Caos en el TEPJF Evidencia Crisis en Instituciones de Impartición de Justicia

79
0

*En septiembre deberán nombrar un nuevo presidente.

De la Redacción

En sólo 6 días, el Tribunal Electoral del Pode Judicial de la Federación (TEPJF) acumuló 4 presidentes: desconocieron a José Luis Vargas y en su lugar quedó Janine Otálora, quien fue relevada por el calderonista Reyes Rodríguez. Éste renunció y fue electo como presidente provisional para fungir de aquí hasta el primero de septiembre Felipe Alfredo Fuentes Barrera.

Lo ocurrido al interior del TEPJF generó un debate nacional, pero en la polémica se pasa por alto las graves acusaciones de corrupción, nepotismo (familias enteras fueron incorporadas a la nómina de la institución), dispendio y lujo.

José Luis Vargas es investigado por un depósito de más de 65 millondes de pesos que hizo en un banco, lo cual no se justifica con sus ingresos lícitos. Los magistrados son señalados de haber actuado con parcialidad a favor de la oposición al presidente López Obrador en el trámite de asuntos electorales, pero eso no se discute ahora en los medios informativos.

Tampoco se da ya eco a las acusaciones arrojadas por las partes en conflicto, las cuales deberían derivar en investigaciones penales. Muchos analistas políticos coinciden en señalar que el asunto será puesto pronto en la congeladora e, incluso, retirado del escrutinio público. La imagen del tribunal es de por si mala, y éste escándalo es lo último que necesitaban los opositores al gobierno de la 4T, cuyos intereses están representados también en esa institución del estado mexicano.

Artículo anteriorAmenaza del CJNG a Uresti, Muestra del Riesgo que Corren Informadores ante Delincuencia Organizada
Artículo siguienteTodo Apunta a que García Morón Encabezará a la Codhem; Proceso: Simulado