Quitó el Gobierno 14 Mil 400 MDP al Crimen Organizado; 13 Mil 314 MDP, en 30 Meses

254
0

*Sostiene ex procurador fiscal: es ilegal espiar para decomisar cuentas bancarias.

De la redacción

Los grupos de la delincuencia organizada, incluyendo a la de “cuello blanco”, sufrieron severas pérdidas económicas en los últimos 30 meses, especialmente de dinero depositados en cuentas bancarias.
Entre enero de 2019 y junio de 2021 la confiscación de dinero alcanzó los 13 mil 314 millones de pesos, algo nunca antes ocurrido ni en tan corto tiempo en toda la historia de la lucha contra el crimen organizado.
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que los fondos depositados en bancos, provenientes de actividades ilícitas corresponden exclusivamente a las cuentas aseguradas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Esas cuentas aseguradas por el organismo que encabeza Santiago Nieto, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) suman 39 mil 465, de 2015 a junio de este año.
Empero el monto asegurado por 13 mil 314 millones de pesos confiscados a criminales, incluyendo los de “cuello blanco”, representan 92.5% de los 14 mil 394 millones de pesos confiscados a la delincuencia organizada de 2015 a la fecha.
En 30 meses del actual sexenio se decomisó 92.5 por ciento del monto total, y en 48 meses; es decir, los últimos 4 años del sexenio de Enrique Peña Nieto, solamente el 7.5 por ciento.
En términos absolutos, en cuatro años el gobierno peñista aseguró menos de mil cien millones de pesos, mientras en dos años y medio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador lo decomisado alcanzó un monto de 13 mil 314 millones de pesos.

DECOMISOS, POR ESPIONAJE: EX PROCURADOR
En forma sorpresiva, Gabriel Reyes Orona, quien fuera procurador fiscal de la federación con Ernesto Zedillo Ponce de León y Vicente Fox Quesada, sostuvo que lo que hace la Unidad de Inteligencia Financiera para detectar cuentas bancarias de delincuentes es espionaje igual al que hacía el gobierno de Enrique Peña Nieto a opositores, periodistas, miembros de su gabinete, líderes sociales.
Como comentarista del programa “Aristegui Noticias”, sorprendió a la propia conductora y conocida periodista al sostener su señalamiento y equiparar la lucha contra la delincuencia organizada en su vertiente financiera con el espionaje a dirigentes opositores y periodistas; es decir, el combate a criminales con el ataque a ciudadanos.

Artículo anteriorAdministraciones anteriores comprometieron futuro de finanzas públicas: RRO
Artículo siguienteDestinaron Peña y Calderón 5 Mil 914 MDP para Espiar a 15 Mil Mexicanos