Destinaron Peña y Calderón 5 Mil 914 MDP para Espiar a 15 Mil Mexicanos

117
0

*AMLO y familiares, entre los espiados. *Daba dinero a periodistas y los espiaba.

De la redacción

Compañías extranjeras, con apoyo de empresas “fantasma” mexicanas cobraron a los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto 5 mil 914 millones de pesos por sus servicios de espionaje, incluyendo la infiltración de 15 mil teléfonos celulares.
Esta información fue entregada a la Fiscalía General de la República por Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la identidad de los accionistas de las empresas factureras.
Entre esos accionistas se incluyeron personas de bajos ingresos, quienes aparecían como propietarias de las compañías, y en algunos casos ni siquiera tenían empleados, pero facturaban cientos de millones de pesos.
Entre las víctimas destacó el entonces principal líder opositor del país y ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, toda su familia y colaboradores en la lucha política, pero también personajes cercanos a Peña Nieto, cuando se expandió el programa ilegal de escucha.
De acuerdo con información del grupo de 80 periodistas de varias naciones del mundo, que investigó el caso de espionaje efectuado con el software “Pegasus”, de una empresa israelí, no se salvó del espionaje ni quien fue titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb.
Sus conversaciones telefónicas con altos funcionarios de la Secretaría de Gobernación y con familiares y amigos fueron grabadas con el dispositivo cibernético en cuestión.
El espionaje fue ilegal, pues no fue autorizado por las autoridades judiciales, pero también resultó costoso, con altos niveles de corrupción, con empresas “fantasmas”, y no se detuvo ante nada: afectó a dirigentes partidistas, líderes sociales, defensores de derechos humanos, de los recursos naturales, periodistas, intelecturales y empresarios.

PERIODISTAS COMPRADOS Y ESPIADOS
El espionaje se aplicó a periodistas, muchos de los cuales cobraban millones de pesos mensuales en la presidencia de la República; es decir, por un lado los compraban y por el otro, los espiaban. La mayoría de ellos son ahora críticos furibundos del presidente López Obrador.

Artículo anteriorQuitó el Gobierno 14 Mil 400 MDP al Crimen Organizado; 13 Mil 314 MDP, en 30 Meses
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos