Impulsará UAEM Edición de Obras con Estándares de la Más Alta Calidad

125
0

*Quedó instalado el Consejo General Editorial, para el período 2021-2025.

De la redacción

Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) impulsarán una política de edición de obras impresas, tanto libros como periódicas, con contenido y calidad que respondan a los estándares nacionales e internacionales, se destacó en la instalación y primera sesión del Consejo General Editorial.
Éste, presidido por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se encargará de cohesionar todos los esfuerzos de los espacios académicos y secretarías que editan libros y publicaciones periódicas, informó Jorge Robles Álvarez, director de publicaciones.
Las actividades editoriales que fomentará e impulsará el Consejo buscarán consolidar y fortalecer el sello editorial institucional de la Máxima Casa de Estudios estatal, con obras que recojan la reflexión académica y el análisis riguroso, difundidos como parte de los vínculos de la institución con la sociedad.
Como secretaria técnica del Consejo General Editorial quedó la secretaria de difusión de la UAEM, María de las Mercedes Portilla Luja, informó el responsable de publicaciones, quien de la misma forma recordó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense impulsa la difusión de la cultura y el conocimiento generado, mediante la publicación de obras y los resultados del área de investigación.
Como ejemplo de ello, recordó, “la UAEM convoca y tiene dos concursos literarios internacionales: uno de narrativa y, otro de poesía, que despiertan mucho interés en México y el extranjero, pues generalmente participan narradores y poetas de más de 25 países. Además, fue pionera entre las instituciones de estudios superiores del país en concursos de literatura infantil, específicamente en el género de cuento”. Su actividad editorial es importante.
El Consejo General Editorial adquirió el compromiso de promover y consolidar la función editorial, y atender está importante tarea durante toda la administración universitaria 2021-2025.
Fomentará las mejores prácticas en la materia, se destacó durante la instalación y primera sesión oficial del Consejo, del cual forman parte también la secretaria de Docencia, Yolanda Ballesteros Sentíes; de Investigación y Estudios Avanzados, Patria Zarza Delgado; el secretario de Planeación y Desarrollo Institucional, Raymundo Marcial Romero; y como invitada permanente, la abogada general Luz María Consuelo James Legorreta.
Además de la calidad de los contenidos y ediciones, los esfuerzos se cohesionarán para la publicación de obras de calidad, cuya temática sea pertinente, transparente, de trascendencia e innovación.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteAun si Hubiese Ganado el ‘No’, FGR Puede Investigar a Ex Mandatarios – Cartas a la Redacción de ‘El Espectador’