Determinan los Avances en Ciencia y Tecnología al Desarrollo Económico

603
0

*Los países industrializados lo son por avances en ciencia y tecnología: rector.

De la redacción

El rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, reivindicó la importancia de la ciencia y tecnología en el desarrollo de los países. Y sostuvo que el crecimiento económico de las naciones industrializadas está ligado al avance de las primeras.
Barrera Díaz encabezó, junto con el gobernador Alfredo del Mazo Maza, la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2020, en la cual ratificó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios de potenciar la vinculación con empresas, para ofrecer asesorías, servicios y proyectos para contribuir al desarrollo tecnológico, en beneficio del Estado.
Al referirse al Premio, el rector subrayó se rinde un homenaje a científicas y científicos quienes nunca han dejado de imaginar a favor de la vida y de nuestra especie, sin desatender su propios desafíos emanados de la curiosidad, la duda y el deseo de crear nuevos y promisorios escenarios para el planeta.
Del Mazo Maza aseveró que la ciencia mexiquense tiene un compromiso inquebrantable con el desarrollo sustentable y la atención de áreas estratégicas como la salud, la producción agroalimentaria, la industria automotriz y la química.
El mandatario y el rector hablaron en el Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM-CCIOS. El primero recalcó que la ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad, y que en este contexto la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología impulsa la investigación y la innovación, como pilares de desarrollo y generadores de oportunidades.
El gobernador mexiquense reconoció el esfuerzo del rector Barrera Díaz en la fundación del CCIOS, en conjunto con el Instituto de Química de la UNAM, para desarrollar investigación.
Explicó que en materia económica las innovaciones tecnológicas fortalecen el acceso al sistema financiero e impulsan la industria. Por ello, detalló, se han destinado cerca de mil millones de pesos para fortalecer al Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecit) durante su administración.
Recibieron el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2020 los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México: en ciencias de la salud, Hugo Mendieta Zerón, académico de la Facultad de Medicina; en ciencias naturales, Víctor Sánchez Mendieta, de la Facultad de Química; Vojtech Jancik, del CCIOS.
en ciencias exactas; en ciencias agropecuarias y biotecnología, Víctor Arturo González Hernández, del Colegio de Posgrado; en ciencias de la salud, Maritza Aurelia Omaña Molina, de UNAM; en ciencias sociales y humanidades, Yo Sugiura Yamamoto, del Colegio Mexiquense; en ingeniería y tecnología, María de la Luz Zambrano, de la UNAM. También premiaron a las empresas Degesch de México S. A. de C.V.; y Agropecuaria FC, S. A. de CV en tecnología.

Artículo anteriorAvanzó Deporte Nacional, Pero Más en Otros Países; En Fútbol: Doble Venganza Olímpica Contra Japón
Artículo siguienteObservaciones del OSFEM Hasta en Tribunal de Justicia Administrativa; la Titular, Ahora en Codhem