*Fuentes Barrera, tercer presidente del TEPJF en seis días.
De la redacción
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera fue designado presidente provisional del TEPJF. Durará en el cargo hasta el primero de septiembre próximo, para superar la crisis de mando en el órgano que, en sólo 6 días, tuvo 4 titulares: José Luís Vargas, Janine Otálora, Reyes Rodríguez y el actual. Como tarea inmediata tendrá la tarea de calificar las elecciones de junio.
Fuentes Barrera sustituyó a un calderonista puro. Cuando en el otoño de 2020 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutió y confirmó la negativa de registro resuelta por el INE a “México Libre”, de Felipe Calderón Hinojosa y Margarita Zavala, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón actuó como su defensor, y luchó con vehemencia para revocar la decisión.
Al no obtener apoyo de la mayoría, de sus pares, propuso que el expediente se devolviera al INE, quien había rechazado la solicitud de inscripción por que no se acreditó el origen lícito del dinero utilizado en la constitución de ese partido, según un análisis de “El Espectador” a la información difundida sobre el caso.
El acuerdo propuesto por el magistrado Rodríguez Mondragón incluía la orden al Instituto de recabar por su cuenta la información que no pudieron proporcionar Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, ahora diputada federal electa. Quería imponerle al organismo una obligación prohibida por el marco legal.
Procedió al interior del TEPJF como enjundioso abogado del matrimonio Calderón-Zavala, porque pertenece al círculo cercano de los ex panistas que intentaban formar su propio partido.
Reyes Rodríguez, durante 5 días cabeza de la máxima autoridad jurisdiccional del país en materia de elecciones, proviene directamente del panismo: Fue alto funcionario de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en el sexenio de Vicente Fox Quesada y también el principal asesor del poderosísimo secretario particular del presidente Calderón, Roberto Gil Zuarth.
Los medios informativos documentaron en su momento que la relación de amistad personal con la pareja Calderón-Zavala era tanta que acudía a sus fiestas familiares, y hasta le otorgó una posición relevante al sobrino de Margarita Zavala en el TEPJF.
Los vínculos del efímero presidente del TEPJF son con la parte más derechista del PAN y con la ultraderecha formada y dirigida por el grupo facista “El Yunque”, del cual es figura prominente Zavala, según una investigación periodística internacional de la cual formó parte la revista mexicana “Contralínea”.
Indagaciones sobre aquel correo que presuntamente se envió de la cuenta de Rodríguez Mondragón, y que con insultos, ofensas e injurias deseaba la muerte del presidente López Obrador, señalan que en realidad fue escrito por el sobrino de Margarita Zavala, ahora hombre de todas las confianzas del ahora presidente del TEPJF. El magistrado no habría mentido cuando negó la autoría del texto, pero compartió el deseo, a pesar de que lo niega y se dice católico.
Janine Otálora también deseaba se le otorgara el registro a “México Libre”, lo mismo que Indalfer Infante. Por eso cuando Zavala dijo que el TEPJF era “una porquería”, exceptuó de su juicio a esos tres magistrados.