Caras Vemos… No Sabemos

132
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES

Continuando la comparación entre las condiciones políticas y electorales de 2009, favorables para Peña Nieto como gobernador; y las prevalecientes ahora con Del Mazo Maza como mandatario, adversas para éste, se entiende que las “sirenas mercenarias” abusan del mandatario y le mienten haciéndole creer que relevará en el puesto a López Obrador, predisponiéndolo ya a darles mucho dinero a columnistas… Entre esas diferencias está el que Peña Nieto, sin ser un buen gobernador, contó con la suerte de que su antecesor y familiar, Arturo Montiel Rojas, le dejó importantes obras casi terminadas, y un fuerte control político y electoral del Estado. La administración peñista las concluyó y puso en servicio con un enorme y costoso despliegue propagandístico en los medios informativos de circulación nacional. Pero nunca explicó que esas obras las construyó Montiel, y en la opinión pública nacional arraigó la creencia de que fueron producto de su eficacia como gobernador… En cambio, del Mazo Maza, aparte de que no ha ofrecido buenos resultados a la población, ni entregado grandes obras, tuvo como antecesor inmediato a uno de los gobernadores más ineptos y corruptos de la historia mexiquense: Eruviel Ávila Villegas. Como prueba de ello está el sector salud: le dejó más de 6 mil “aviadores” en el ISEM, una deuda por más de 10 mil millones de pesos, privatizados muchos servicios y un abasto de medicamentos de apenas el 25 por ciento, según lo denunció el propio del Mazo en su primer informe de gobierno. Así encontró toda la administración pública, pero no se interesó siquiera en sanearlas de corrupción. Sólo con mucha ingenuidad puede pensar que será presidente de la República… A propósito de futurismo, el PRI es a nivel nacional la tercera fuerza electoral, y si se mantiene la alianza “Va por México” para 2024, el PAN exigirá que el candidato presidencial surja de sus filas, pues no hay en el tricolor una figura con proyección nacional como en el PAN. Del Mazo Maza, aparece en la posición 24 entre los 32 gobernantes estatales, con un respaldo del 38.8 por ciento de los gobernados. Hace un mes estaba en el 21. El enorme gasto en propaganda no le ha servido para mejorar su posición, si algo, solo para no caer hasta el último lugar… Mucho deberá batallar Xóchitl Flores Jiménez en Chimalhuacán; y Felipe Rafael Arvizu de la Luz, en Ixtapaluca cuando sean alcaldes (ambos de Morena), porque “Antorcha Campesina”, que por dos décadas dominaron totalmente ambas demarcaciones, les pondrá muchas trabas para hacer fracasar sus administraciones… Por cierto, muchos se preguntan si esa organización afiliada al PRI entregará al nuevo gobierno municipal los cientos de hectáreas que Enrique Peña Nieto, como presidente de la República, le regaló a la comuna para ejecutar un proyecto de desarrollo económico en esos terrenos aledaños al polígono del NAIM. Cuando surgió el escándalo por esa donación, Aquiles Córdoba, dirigente antorchista, aclaró que el predio era propiedad del ayuntamiento, no de su organización. Entonces nadie creía que el antorchismo pudiera perder Chimalhuacán e Ixtapaluca… CONTRAOREJA: “El dinero no está a plazo fijo, sino en una caja de ahorro local, clandestina, le va a dar un rendimiento de treinta, nomás que llegue el embarque” Idea para un guion de ciencia ficción, literatura pura, pues…

Artículo anteriorSe Arraiga Delincuencia de Nuevo Tipo en Calimaya y ZMVT
Artículo siguienteConfirma Zaldívar: Corrupción en la SCJN