Inicio Opinión Caracteriza Mal la 4T a los Grandes Medios – Cartas a la...

Caracteriza Mal la 4T a los Grandes Medios – Cartas a la Redacción de “El Espectador”

113
0

***Cartas a la Redacción de “El Espectador”***

Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”

Hace pocos días el presidente Andrés Manuel López Obrador y Paco Ignacio Tabo II se refirieron a los grandes medios informativos del país. En el primer caso, el mandatario argumentó que, a pesar de las calumnias, insultos, ofensas y campañas de desprestigio contra él y su gobierno por haberles reducido la publicidad, no impulsará reformas para inhibir la crítica, ni cederá a las presiones para restablecer el saqueo por las empresas periodísticas. “La prensa se regula con la prensa”, sostuvo, como lo dijo un liberal de la Reforma. Y Taibo, por su cuenta, habló de “los medios informativos al servicio de la derecha”.
Creo que hay una percepción equivocada de lo que son los diarios, noticieros de radio y televisión mexicanos en ambos personajes de la cuarta transformación. El presidente López Obrador acierta a medias cuando sostiene que el enojo de la prensa es porque les quitó los cientos de millones de pesos que cobraban en Presidencia, porque esa es una razón solamente; la otra es que las empresas propietarias de medios informativas tenían grandes negocios con el Poder Ejecutivo Federal (y los siguen teniendo en los estados) que les redituaban varias veces más que los montos provenientes de la propaganda gubernamental.
AMLO insistió en que “la prensa se regula con la prensa”, lo que si bien era válido en los tiempos de la Reforma, porque existía una prensa liberal para oponerla a la prensa conservadora, ahora no es válido. De hecho, si se saca a “La Jornada”, no hay medios progresistas ni mucho menos de izquierda. Y la prensa de derecha jamás se autorregulará, como de buena fe, pero ingenuamente espera el presidente.
Taibo se equivoca al sostener que los grandes medios informativos están al servicio de la derecha. No es así. No están al servicio de la derecha: los dueños son la derecha, y algunos podrían considerarse ultraderecha y hasta golpistas.

LCC Benjamín Torres Huerta Valencia

Huixquilucan, México

Artículo anteriorSuma UAEM 65 Programas en Posgrados de Calidad; Clases, con Medidas Anticovid-19
Artículo siguienteRenuncia Sánchez Cordero a Gobernación, Regresará al Senado