*En esa zona iba a construirse el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
De la redacción
El ex Lago de Texcoco, en donde fue frustrada dos veces las construcción de un nuevo aeropuerto internacional, será declarado Área Natural Protegida (ANP), como parte de un vasto proyecto de rescate de esa zona lacustre.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) anunció se trabaja para darle este rango de protección a esa zona ubicada en la región oriente de la capital del país y de la entidad mexiquense.
No obstante, la información no precisó qué extensión de esa superficie de 10 mil hectáreas que abarca el vaso del lago, uno de los cinco principales cuerpos de agua que existían en la época colonial, se incluirá en la declaratoria de Área Natural Protegida. Tampoco se fijó un plazo para concluir los trámites.
Después de este anuncio, dado en la conferencia matutina del miércoles pasado, la titular de SEMARNAT, María Luisa Albores González, informó que en este proceso para la declaratoria se efectuará una consulta popular a la población de la zona de influencia del ex Lago de Texcoco.
Una parte del polígono en cuestión iba a ser utilizada para la construcción de la nueva terminal área capitalina. El anunció lo hizo en 2001 el entonces presidente Vicente Fox Quesada, pero la inconformidad de los dueños de los predios, alimentada por los bajos precios ofrecidos por los terrenos a expropiar, se tradujo en protestas. Éstas escalaron y, con movilizaciones, obligaron al gobierno federal a cancelar el proyecto en 2002.
La decisión de construir el aeropuerto no tomó en cuenta la opinión de los habitantes de los ejidos cuyas tierras iban a destinarse al megaproyecto, lo cual agravó el problema de irritación en contra del gobierno foxista, y se hizo popular una frase sentencia del entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Pedro Cerisola, quien sostuvo: “los patos ya votaron a favor” del megaproyecto.
El frustrado proyecto radicalizó a los llamados “macheteros de Atenco”, quienes incursionaron en otras causas. La defensa de un expendedor de flores en Texcoco generó una represión policiaca y, en respuesta, los inconformes bloquearon carreteras, las cuales fueron liberadas por cuerpos de seguridad estatales y federales empleando un desproporcionado uso de la fuerza, que abarcó a la propia cabecera municipal de Atenco.
Hubo allanamientos de viviendas, detenciones arbitrarias, captura de hombres y mujeres, con algunas violaciones de éstas últimas. Esto ocurrió cuando Enrique Peña Nieto llevaba poco tiempo en la gubernatura.
Pese a estos antecedentes, Peña Nieto impulsó un segundo proyecto de construcción del aeropuerto en la región, finalmente frustrado también. Ahora, con la declaratoria de Área Natural Protegida, no podrá ser afectada ya con megas obras.