Crece Irritación por Impunidad de Asesinos del Periodista E. García: Exigen Justicia

169
0

*Respaldo absoluto del gremio periodístico al reclamo de justicia de sus familiares.

De la redacción

Dos meses después del cobarde asesinato del periodista mexiquense Enrique García, crece la irritación de sus compañeros y amigos ante la falta de resultados positivos de las investigaciones y la impunidad de los asesinos. Respaldan absolutamente el reclamo de justicia de los familiares de la víctima.

Al término de un partido de fútbol entre fotógrafos y reporteros del Valle de Toluca, en instalaciones de la UAEM, se expresó esa inconformidad y molestia,  manifestada previamente en una manta.

Carlina Rodríguez, esposa de la víctima, informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tiene como principal línea de investigación y móvil el robo al comunicador. No obstante, cuando se encontró su cuerpo el 16 de junio de este año en el barrio de San Sebastián, perteneciente a Metepec, tenía su reloj,  celular, cartera y vehículo, lo cual pone en dudas esa línea como la más creíble. Y consideró necesario que el gobernador Del Mazo se intereses en el caso

Además de buen periodista, Enrique García prestó sus servicios en áreas de comunicación social de los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado de México, y en al menos un municipio. Como informador profesional comenzó su carrera en “8 Columnas” y la continuó en Radio y Televisión Mexiquense y “El Sol de Toluca”.

Su don de gente, su sencillez, su cumplimiento eficaz de funciones y su trato afectuoso, honesto y respetuoso para con todos los que lo conocieron hicieron que la irritación por su muerte fuera generalizada y siga creciendo, en lugar de disminuir.

La familia de Enrique García, “Kike”, como le decían, recibió el apoyo decido de los periodistas del Valle de Toluca, en su justo reclamo de fin a la impunidad y justicia para la víctima de una cobarde y vil agresión armada.

La esposa del periodista asesinado comentó que tampoco considera posible que el atentado se haya relacionado con su actividad profesional, porque no estaba activo en los medios informativos.

El comunicador, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) había participado exitosamente en la difusión de actividades electorales de una elección municipal, y tenía garantizado un puesto como comunicador en el nuevo ayuntamiento.

Mientras, trabajador como era, se incorporó a la plataforma digital de servicio de transporte “Didi”, a la espera de ocuparse en lo que más le gustaba. Fue asesinado en el segundo día en su nueva actividad.      

La Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT), dirigida por Sergio Villafuerte y Héctor Peñaloza, entregó reconocimientos póstumos a reporteros y fotógrafos fallecidos el último año, los recibieron los familiares de Enrique García, Adriana Tavira, Jesús Ruiz, Francisco Cruz y José Luis Arzate.

Artículo anteriorLa Izquierda No Formó Cuadros para Gobernar Ni para Informar
Artículo siguienteExtorsiones de 5 Mil Pesos Mensuales por ‘Protección’ en Penales