M. Pacquiao, la Irrepetible Leyenda Viviente del Box

260
0

*Pasará mucho tiempo o tal vez nunca nazca un boxeador como Pacquiao

De la redacción

El filipino Manny Pacquiao no será más campeón mundial de boxeo: lo venció el tiempo, no el rival, el cubano-estadounidense Yordenis Ugás, quién lo derrotó en Las Vegas y le frustró la oportunidad de conquistar una corona más.

Pacquiao, hombre de sólo 1.67 metros de altura, sonriente y amable, se ha convertido en una leyenda viviente del boxeo mundial y tal vez el mejor de todos los tiempos, entre otras cosas, por su hazaña de haber conquistado 8 títulos mundiales en diferentes divisiones, hasta sumar 19 victorias sobre otros campeones mundiales. Y nadie le regaló triunfos, a diferencia de Mayweather, quien ha perdido claramente en varias ocasiones, pero le dieron el triunfo.

Ningún otro boxeador en la historia de este deporte ganó coronas de pesos mosca, supergallo, pluma, superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter. Comenzó en minimosca; es decir, 49 kilogramos, pero sólo en esa división y en la gallo no ganó títulos mundiales.

Será extremadamente difícil que vuelva a repetirse el fenómeno de otro boxeador con tantas coronas mundiales (además de campeonatos internacionales) en pesos o divisiones distintas, como lo hizo el filipino en una carrera de 26 años.

Sobre todo, porque enfrentó y venció a los mejores de cada división, algunos también leyendas del deporte. Entre sus víctimas figuraron los monarcas mundiales mexicanos Marco Antonio Barrera, Erik Morales, Juan Manuel Márquez, Óscar Larios, Óscar de la Hoya y los campeones mundiales Miguel Cotto, Jessie Vargas, Ricky Hatton, Keith Thurman y otros, además de figuras de talla internacional como Lucas Matthysse, y Shane Mosley.

Fue discutible su derrota ante Floy Mayweather, pero contundente y dramático el nocaut a manos de Juan Manuel Marques, a quien venció antes, y clara la decisión que le ganó Morales, pero después lo noqueó.

Ganó títulos mundiales de todas las organizaciones del boxeo: Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), sin contar las coronas mundiales que le concedió la prestigiada revista “The Ring”.

Frente Ugás de 1.76 metros de estatura, evidenció los estragos de la edad y los fragorosos 71 combates, de los que ganó 62, perdió 7 y empató 2, con 39 nocauts, pero la pelea fue cerrada. La edad y el castigo acumulado no le menguaron su espíritu de guerrero. Los aficionados al box  que lo vieron pelear fueron afortunados y deben agradecerle al filipino lo mucho que dio en su carrera.

Artículo anteriorNecesario Mantener las Medidas para Prevenir Contagios en Edomex
Artículo siguienteSostienen Expertos de UAEM: Vacunas Anticovid-19 Son Seguras y Eficaces