Mañana: Fin al Outsourcing y Primeros Tres Años de 4T

208
0

Macario Lozano R

Mañana no sólo se cumplirán tres años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y rendirá su tercer informe de gobierno, sino también será un día histórico para unos 5 millones de trabajadores que desde el gobierno de Felipe Calderón fueron víctimas de una especie de semiesclavitud, porque trabajaban para un patrón, pero pertenecían a una de las llamadas “Outsourcing”, lo que les impedía adquirir antigüedad en el empleo.

Tampoco recibían utilidades de las compañías en donde laboraban, porque legalmente el patrón era otro, además de que los registraban en el Seguro Social con un salario menor al real, y todavía mucho menor al que algunas “Outsourcing” le cobraban a la empresa contratante. Por si fuera poco, les renovaban contrato de manera frecuente, incluso cada mes, de modo que nunca generaban antigüedad.

Las empresas “Outsourcing” revendían la fuerza de trabajo, en una explotación que llegará a su fin con la reforma laboral que impulsada por el gobierno de la 4T, y que los grandes medios informativos no debaten, porque a la clase empresarial abusiva y explotadora no le conviene que se sepa la verdad.

En este saqueo consentido por décadas y que solo el gobierno de López Obrador se propuso detener había bancos que nada más tenían de empleado a un directivo; el resto de la planta laboral era subcontratada, y un alto porcentaje de los empleados ni siquiera sabían que su patrón no era el banco, sino otra compañía, la cual ni siquiera disponía de activos para ser embargados en caso de conflictos laborales. Y todo por culpa de Felipe Calderón.

Artículo anteriorA Tres Años de Tomar el Cargo, Sigue Siendo Alto el Respaldo a López Obrador
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Juan Rodolfo al frente de Morena en Edomex”