*Abstención de diputados locales del PT frustró reforma para revocar mandato.
De la redacción
Norberto Morales Poblete, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), rechazó enérgicamente que la abstención de los diputados locales petistas en la votación de la reforma constitucional para incorporar la figura de revocación de mandato a gobernantes del Estado la haya acordado con el gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Hay información de que el líder petista acudió a Palacio de Gobierno antes de la sesión en la cual se discutió y sometió a votación ese cambio constitucional, y que en la sede del Poder Ejecutivo Estatal pudo haberse decidido el no voto para la reforma.
“No me manda el gobernador”, repuso a la pregunta sobre su visita a Palacio de Gobierno antes de la votación. Aunque hubiera ido, de todos modos la abstención tuvo otras motivaciones”, recalcó Morales Poblete.
En la breve entrevista con “El Espectador” informó y explicó que la abstención de los diputados locales del Partido del Trabajo no fue decisiva para frustrar los propósitos de la iniciativa de reforma constitucional para la revocación de mandato a titulares del Poder Ejecutivo del Estado.
“De todos modos, aun cuando hubiéramos votado a favor de la reforma no se habría alcanzado la mayoría calificada, necesaria para ese cambio. No se tenían los votos suficientes, ni con los de nuestros diputados”, aseveró Morales Poblete.
En seguida explicó que no hubo acuerdos con sus aliados, los legisladores locales de Morena, porque hubo situaciones que no favorecieron al Partido del Trabajo en la renovación de comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (INFOEM).
Dejó entrever que sus propuestas no fueron respaldadas por la bancada de Morena, aunque, aclaró, “lo ocurrido en esa sesión no quiere decir que se haya fracturado la alianza Morena-PT, pues seguirá porque hay objetivos comunes, como la elección para la gubernatura de 2023 y la consolidación de la Cuarta Transformación”.
Otro desencuentro con Morena que mencionó el dirigente estatal del Partido del Trabajo fue el de la deserción del petista Armando Bautista Gómez, quien se incorporó a la bancada de Morena.
Aludió igualmente a las fricciones por la asignación de diputados de representación proporcional, pero insistió en que la alianza con Morena para la elección de gobernador y la sucesión en la gubernatura mexiquense está sólida.
DECLINÓ OPINAR SOBRE CODHEM
El representante del PT declinó opinar sobre la decisión de votar a favor de Myrna Araceli García Morón para encabezar la CODHEM, cuya elección fue cuestionada por organizaciones defensoras de los derechos humanos, como lo fue también la exclusión del luchador social José Antonio Lara Duque. “Sobre eso no opinaré”, concluyó.