Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Rechazo a P. Extraordinario para Revocar Mandato, Futuro Comportamiento Opositor

Rechazo a P. Extraordinario para Revocar Mandato, Futuro Comportamiento Opositor

132
0

*Con mezquindad política boicoteará planes de AMLO, aunque sean benéficos.

De la redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentará fuertes problemas en las cámaras del Congreso de la Unión en la segunda mitad de su sexenio (inicia el miércoles), por la mezquindad de la oposición, dispuesta a hacer fracasar a la cuarta transformación, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.

Por lo visto, los planes y programas de trabajo del mandatario serán boicoteados, de lo cual el rechazo al período extraordinario en el cual se reglamentaría la revocación de mandato fue un adelanto.

La oposición representada en la Comisión Permanente -que fungió durante el receso legislativo-, integrada por senadores y diputados federales impidió la convocatoria al citado período, al no permitir se reunieran las dos terceras partes de los votos, indispensables para hacer ese llamado a los trabajos legislativos extras.

Es probable que la iniciativa de la legislación reglamentaria en cuestión se apruebe en el período ordinario a iniciarse el primero de septiembre próximo, porque para ello no se requiere mayoría calificada, pero el bloqueo opositor constituyó un adelanto de lo que será su comportamiento en el trámite de iniciativas de cambios constitucionales: los frustrarán aun cuando sean benéficos para la población.

Durante las campañas electorales recientes Claudio X. González, quien en nombre de la ultraderecha empresarial unió y financió al PRI, PAN y PRD, les fijó como objetivo estratégico arrebatarles la mayoría a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados Federal, con el fin de rechazar los presupuesto federales anuales de egresos y así atar al Poder Ejecutivo Federal.

El ultraderechista empresario, ex dirigente de “Mexicanos contra la Corrupción”, una organización que recibe fondos de la embajada de Estados Unidos, fue claro: ganar la mayoría en el Palacio Legislativo de San Lázaro les representaría apoderarse del Presupuesto de Egresos.

Con ello impedirían el desarrollo de planes, programas y acciones gubernamentales, lo cual generaría irritación social y podrían ganar la consulta de revocación de mandato al presidente López Obrador.

Como es bien conocido, Morena y sus aliados (algunas veces no muy confiables) mantuvieron la mayoría en la Cámara de Diputados Federal, aunque menos amplia que en la representación popular que termina mañana.

De todos modos, el morenismo sigue sin tener mayoría calificada, necesaria para hacer cambios constitucionales indispensables para seguir profundizando la transformación del país. Y por lo visto en la Comisión Permanente, la oposición se opondrá cambios de esta jerarquía, dificultando el tránsito de López Obrador en la segunda mitad de su sexenio.

Artículo anterior‘No me Manda el Gobernador’ en la Abstención en Cámara: Líder del PT
Artículo siguienteRecibió el país 18.4 mil mdd de IED en primer semestre