*47% correspondió a reinversión de utilidades.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que, de acuerdo con cifras preliminares, durante los primeros seis meses de 2021, México recibió 18 mil 433 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED).
La dependencia agregó que este importe es 2.6% mayor a lo reportado de manera preliminar en el mismo periodo de 2020 (17 mil 969 mdd). Por tipo de inversión, u origen de financiamiento, el 47.0% correspondió a reinversión de utilidades y 32.7% a nuevas inversiones. El 40.6% de estos recursos fue a parar al sector de las manufacturas y el 13.5% a la minería.
Por país de origen, el 50.8% de las inversiones correspondieron a empresas de los Estados Unidos y el 9.1% de España. Las tres entidades con la mayor cantidad de IED durante el primer semestre del año fueron: Ciudad de México, con 3 mil 270 mdd; Baja California, con mil 625 mdd; y Nuevo León, con mil 454 mdd.
A pesar de ser la entidad más poblada de la república, el Estado de México se ubicó en el décimo lugar con 620.6 mdd.