Aplican Ediles de Morena Políticas Neoliberales: Privilegian Negocios Particulares

191
0

*Quieren entregar a particulares servicios básicos como el de limpia.

De la redacción

Gobernantes municipales de Morena no sólo perdieron la reelección por gobernar mal, sino también aplicaron y quieren terminar su trienio aplicando políticas abiertamente neoliberales, contrarias a los principios de ese partido.
Esta propensión es más notoria en los casos de las autoridades municipales de extracción panistas, entre las cuales el mejor ejemplo es el saliente alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
El citado presidente intentó privatizar incluso el alumbrado público, a favor de empresas, cuando ese servicio lo pagan los usuarios del servicio de energía eléctrica. Cubren el alumbrado público hasta quienes habitan zonas donde no tienen alumbradas sus calles.
De todos modos, Juan Rodolfo Sánchez Gómez utilizó otra medida claramente neoliberal: la renta de vehículos para patrullas, a precios exorbitantes, con un contrato próximo a vencer, para generar un severo problema, y es probable que el mecanismo se haya aplicado en otras direcciones municipales.
El próximo gobernante, Raymundo Martínez Carbajal, se verá obligado a prorrogar el contrato oneroso para las finanzas municipales, adquirir unidades nuevas o dejar inmovilizada a la policía por falta de centenares de patrullas.
Sánchez Gómez formó parte de la parte más conservadora del PAN mexiquense, con principios ideológicos contrarios a los de Morena, y su postulación por éste último partido sorprendió a propios y extraños. No sorprendieron sus políticas neoliberales, porque esa es su posición como político formado en la derecha, pero sí su empeño en facilitar negocios de ensueño a particulares a costa de los servicios municipales, los cuales se han deteriorado notoriamente.
La campaña electoral de su vencedor en la elección de ayuntamiento del 6 de junio denunció que, adicionalmente, el alcalde saliente incurrió en actos de corrupción, como el de haber incorporado a las nóminas como “aviadores” a 274 personas. El acusado públicamente no ha desmentido esa información.
El otro caso de autoridad morenista privatizadora, así sea temporalmente, y que proveniente del PAN, es Gabriela Gamboa, alcaldesa de Metepec, quien impulsó a interior del cabildo la concesión por un cuarto de siglo del servicio de limpia.
La recolección, transporte, tratamiento y disposición final de la basura es uno de los servicios básicos, cuya prestación justifica la existencia de los ayuntamientos, pero en la lógica del neoliberalismo y los negocios con las funciones gubernamentales se considera normal que particulares se encarguen de esta tarea.
No proviene del PAN, sino del PRD, Raciel Pérez Cruz, alcalde saliente de Tlalnepantla, quien intenta vender un predio de relleno sanitario y concesionar el servicio a un particular, en otra medida contraria a los principios ideológicos de Morena y más propios de la fracción ultraconservadora del PAN y del PRI.

Artículo anteriorCon Observaciones Sobre el Manejo de Fondos, Sistema Anticorrupción y Tribunal de Justicia Administrativa
Artículo siguientePrivilegia Banxico control de inflación sobre crecimiento económico