Caras Vemos… No Sabemos

325
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES

Con el fin de la 60 Legislatura Local, el próximo 4 de septiembre terminará también el primer trienio de gobierno compartido en la historia del Estado de México: el de un gobernador del PRI y una representación popular local con mayoría de Morena. Nunca había ocurrido esta correlación de fuerzas, y se esfumará por los malos resultados del morenismo en las urnas. En materia de elecciones legislativas locales, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador tuvo aquí uno de sus peores resultados. Llegó al 6 de junio con mayoría en 17 cámaras locales, y salió con 19, pero entre ellas no estuvo la del Estado de México… La bancada morenista en la saliente Legislatura no fue la oposición radical que temían del Mazo Maza y el PRI. Puede sostenerse que, en muchos asuntos, fue más bien colaboracionista, o al menos la mayoría del grupo. Tampoco llevó a fondo la lucha contra la corrupción, y lo comprueba el hecho de que el Osfem, dependiente del Legislativo, no presentó, ni recomendó presentar una sola denuncia penal contra altos funcionarios estatales o municipales por corrupción… Al final, la bancada legislativa de Morena decepcionó a los seguidores de su causa y de la 4T, al ceder a las presiones para designar como titular de la CODHEM a una mujer estrechamente vinculada con el grupo gobernante; y desechar al mejor de los candidatos ciudadanos, a quien casualmente no querían ni el gobernador del Mazo Maza ni el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi… El mandatario mexiquense, por cierto, gozará de dos años, los últimos de su sexenio, sin sobresaltos. Volverá a mandar en el Poder Legislativo a través de los diputados del PRI y sus aliados (formarán mayoría simple), con posibilidades de comprar diputados de otros partidos, ya sea incorporándolos a su bancada directamente o con el conocido sistema de “pago por evento” en los casos en que se discutan y voten iniciativas de decreto relevantes (Como el incremento de la deuda pública)… De todos modos, del Mazo Maza no es figura política de alcance nacional y, lo más desventajoso, tampoco se le ha visto vocación de poder… Los priistas siguen preguntándose por qué no se nombró a Alejandra del Moral como coordinadora de los diputados locales del PRI, ni a Ricardo Aguilar Castillo, Ana Lilia Herrera Anzaldo o a Miguel Sámano Peralta para la coordinación de sus legisladores federales mexiquenses, que se convertirán en buenas vitrinas para lucirse con miras al 2023… Debe reformarse la Constitución para que en los casos en que los alcaldes pierdan una reelección por malos, el resultado se tome como revocación de mandato, porque al seguir en el mando medio año pueden ocasionar daños a los gobernados, como lo estamos viendo ahora… CONTRAOREJA: “Los resultados los tienen tan optimistas que algunos ya no quieren ni la alianza con los otros dos” Comentario pasado al costo… CONTRAOREJA DOS: “Y con lo que pasó en Afganistán y con la guerra comercial, lo que menos quieren los yanquis es inestabilidad en su traspatio, por cierto, se puede decir que más bien andan pensando en ya techarlo, o echarle un firme para que no se encharque, como diría el maestro” Análisis del internacionalista…

Artículo anteriorRetomará Federación Control sobre los Servicios de Salud Pública
Artículo siguientePandemia causa grave retroceso en empleo y educación a jóvenes