*En México habitan 31 millones de personas de entre 15 y 29 años de edad.
Gabriel L. Villalta
El INEGI advirtió que la población joven ha sido la más afectada por la contingencia sanitaria causada por la COVID-19 y la crisis económica derivada de las medidas tomadas para controlar su propagación. El instituto enfatizó que este grupo “ha sufrido importantes retrocesos en materia de educación, así como en oportunidades laborales y sociales, durante una etapa crucial en el desarrollo de su vida”.
De acuerdo con esa información, en el país residen 31 millones de personas de 15 a 29 años (25% del total). En el primer trimestre de 2021, la tasa de desocupación entre la población joven fue de 7.0%, cuatro puntos porcentuales más alta que la tasa para el conjunto de la población mayor de 29 años (3.0%).
INEGI agregó se prevé que la pandemia tenga impactos significativos en los resultados educativos de la población joven, debido a la interrupción o disminución del aprendizaje, y corre el riesgo de experimentar una transición más larga y compleja hacia el trabajo “decente”.