*Los problemas económicos llevan a muchas personas al suicidio.
De la Redacción
Los suicidios crecieron 200 por ciento de 1994 a la fecha en el país, en una situación grave; sobre todo, porque en los últimos 10 años el fenómeno se ha acentuado, y de manera específica durante la actual pandemia de covid-19, dio a conocer Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano se Seguridad y Justicia.
Hoy se recuerda el “Día Internacional del Suicidio”, fenómeno que es muy preocupante en México, dados los problemas emocionales derivados de la pandemia y el confinamiento en los hogares.
La mayor tasa de suicidio ocurre en jóvenes menores de 29 años, y la principal causa es el desempleo y la falta de ingresos familiares. El Consejo citado tiene una línea de auxilio, y de acuerdo con su presidente, este año las llamadas de auxilio de personas dispuestas a suicidarse crecieron de 2 mil 445 el año pasado, a 7 mil 900 este año.