Selección Mexicana: Buenos Jugadores, Pero Sin Dominar Juego de Conjunto

150
0

*La selección marcha bien en la eliminatoria para el mundial, pero no convence.

De la redacción

Nadie duda de que la selección mexicana de futbol calificará para el próximo mundial, porque es la mejor o la segunda mejor del área de Centro América y el Caribe, pero su actuación en los primeros partidos ha distado mucho de ser brillante.

Cuenta mucho en esto el progreso que ha tenido el futbol de la región, más acelerado que el de México, pero también su mal desempeño responde a la falta de entendimiento en las canchas entre quienes integran al grupo.

Esto fue más notorio en sus juegos frente a Jamaica y Costa Rica, en los cuales los futbolistas mexicanos dominaron a los rivales, pero ya en la zona en que podían hacer daño no supieron construir jugadas de gol, además de las grandes fallas de algunos de sus delanteros frente al marco adversario.

Nadie puede negar la calidad profesional de jugadores como el “Tecatito” Corona, Carlos Rodríguez, Sebastián Córdova, Henri Martín, Luis Romo, Edgar Álvarez, Rogelio Funes Mori, Orbelín Pineda o Diego Láinez, para sólo citar algunos nombres y no referirnos a los veteranos Andrés Guardado y Héctor Herrera.

No obstante, esa jerarquía futbolística no se traduce en partidos bien jugados y ganados con facilidad, porque a los seleccionados les falta entendimiento entre sí.

Frente a Costa Rica, una selección débil, el representativo del futbol mexicano terminó espantado, ansioso por escuchar el pitazo final del juego y temeroso de un gol del rival, lo que le hubiera significado el empate a uno y perder dos puntos.

Esos buenos seleccionados se equivocan mucho en los pases en el área adversaria. No capitalizan el dominio ni lo traducen en goles, ni en jugadas brillantes, que acrediten en la cancha su reconocida capacidad futbolística.

En la Liga MX hay equipos perdedores netos, pero no se les puede exigir mejores resultados y partidos emocionantes, porque carecen de grandes futbolistas. Su desempeño modesto resulta entendible.

No ocurre eso con la selección, porque tiene buenos integrantes. Es inexplicable que no se acoplen ni rindan en lo individual y lo colectivo, como debía ser cuando enfrentan a selecciones frágiles.

Los cronistas insisten mucho en que en la eliminatoria lo importante es ganar, acumular puntos y calificar al mundial, no está a discusión, pero todo eso puede y debe lograrse jugando bien, brillando y siendo eficaz en la defensa, solvente en la media cancha y contundente en la delantera.

Tal vez la culpa de que no sea así la tenga el técnico, aunque pudiera ser también que los jugadores pequen de excesiva vanidad y no perciban que hacen poco, cuando pueden hacer mucho.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Morena y la sombra de Yeidckol sobre Edomex”
Artículo siguienteQuedaron Obligados los Legislativos Locales a Despenalizar el Aborto