CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO R.
Al gobernador Alfredo del Mazo Maza no se le nota vocación de poder, ni dimensión de estadista. Con frecuencia deja la impresión de estar sólo a la espera de la noche del 15 de septiembre de 2023 para liberarse de su responsabilidad como conductor de los destinos del Estado de México. No se le ven enjundia ni vehemencia en la búsqueda de solución a los problemas de la población. Tanto así que ahora cuadros del PRI temen que, igual como el 6 de junio los votantes castigaron a Morena, en el 2023 esos mismos electores castiguen al PRI por los resultados insatisfactorios ofrecidos… Algunos analistas políticos, con mucha superficialidad, sostienen que del mismo modo que el presidente Andrés Manuel López Obrador privilegia y destina su mayor esfuerzo a sus programas sociales, también el mandatario mexiquense tiene al Salario Rosa, y por eso son similares. Esta apreciación omite hechos fundamentales que establecen una enorme diferencia entre ambos mandatarios: el tabasqueño ejecuta grandes obras de infraestructura para el desarrollo, como la refinería de Dos Bocas, Tabasco; el Tren Maya del sureste, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el proyecto del tren que irá del Golfo de México al Océano Pacífico y hasta la reanudación del megaproyecto del Tren Interurbano México-Toluca. En cambio el GEM, a escala, no ejecuta una sola obra de infraestructura para el desarrollo estatal; y ya ni hablar de los esfuerzos dedicados a erradicar la corrupción… Desde la derecha, personajes como Vicente Fox y Felipe Calderón insisten en que Ricardo Anaya es un perseguido político del presidente. Ya se sabe que los problemas del ex candidato presidencial del PAN lo iniciaron sus compañeros de partido: el grupo de senadores que encabezaba el ex secretario de Hacienda e incondicional de Calderón, Ernesto Cordero Arroyo, lo denunció penalmente por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y por utilizar prestanombres para blanquear fondos. Un priista, Emilio Lozoya, lo acusa de recibir ilegalmente 6.8 millones de pesos para financiar su campaña interna por la candidatura a gobernador de Querétaro. Pero ninguno de ellos es seguidor de López Obrador; al contrario, son furibundos enemigos de la cuarta transformación… A propósito, los antes acusadores y ahora defensores de Anaya, como Javier Lozano, dolosamente sostiene que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) lo exoneró. Eso es falso: el MP no puede exonerar. Puede, sí, determinar el no ejercicio penal, pero eso no es exoneración. Un acusado beneficiado con el no ejercicio de la acción penal puede ser investigado de nuevo por el mismo delito si se encuentran nuevas pruebas. Es más, ni un auto de libertad dictado por un juez, ni una sentencia absolutoria implican una exoneración definitiva porque, en el primer caso, el ministerio público puede acusarlo de nuevo con otras pruebas y, en el segundo, la fiscalía puede apelar a la segunda instancia. Por ello es falso que Anaya haya sido declarado inocente… CONTRAOREJA: “Pues Trump quiere hacer historia y competir nuevamente por el puesto, y lo va a lograr” Deseo premonitorio que levanta alarmas… CONTRAOREJA DOS: “Si supieras cuánto han pagado por renta de vallas, te vas de espalda, alcanzaba para pavimentar toda una ciudad” Comentario amarranavajas pasado al costo…