*Ejecutarán empresas privadas las obras y cobrarán 15 mil 358 MDP en 12 años.
De la redacción
A más de dos años (9 de septiembre 2019) de haber autorizado la Legislatura Local la entrega a dos empresas particulares la rehabilitación, conservación y mantenimiento de la red carretera del sur mexiquense, los trabajos ni siquiera han iniciado. Tampoco se sabe de multas por incumplimiento.
De acuerdo con los contratos firmados por el gobierno estatal y las empresas particulares “VISE S.A. de C.V.” e “Impulsora de Soluciones en Infraestructura S.A. de C.V.”, las obras citadas para una longitud de mil 637 kilómetros, debían comenzar el 9 de noviembre de 2019, pero no ocurrió así. Durante todo el 2020 se incumplió el compromiso y el gobierno estatal toleró la demora.
El Poder Legislativo aprobó por unanimidad y con carácter de “urgente y obvia resolución”, un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Movilidad y a la Junta de Caminos del Estado de México para que tomen medidas inmediatas e inicien los trabajos.
El 3 de febrero de este año el propio gobernador Alfredo del Mazo Maza dio el “banderazo” de arranque para esos trabajos, pero de acuerdo con la diputada Nova Gómez, hasta el mes pasado no había actividades para rehabilitar carreteras del sur.
El Poder Ejecutivo mexiquense tiene un organismo especializado en rehabilitar, conservar y dar mantenimiento a las carreteras estatales libre de peaje, pero estas tareas en el caso de las carreteras del sur se entregaron a particulares.
ALTO COSTO POR ESTOS TRABAJOS
Los contratos firmados representarán un gasto de 15 mil 368 millones de pesos, incluyendo el IVA, y será o sería cubierto hasta 2031, es decir, todo lo que resta del sexenio del gobernador Alfredo del Mazo, los seis años de quien lo sustituya en el cargo y los primeros años del siguiente mandatario.
No hay información oficial respecto de si el gobierno mexiquense penalizará a las dos compañías por no respetar el compromiso de iniciar los trabajos en 2019, que en cuanto hace a la rehabilitación se concluirían en dos años, para después conservar y dar mantenimiento los siguientes diez.
Tampoco se ha informado si la duración de los contratos se prorrogará dos años, por la demora en el inicio de las obras o seguirá firme el de 12 años, ni se ha dado a conocer si se mantendrá el pago de esos 15 mil 358 millones de pesos, o se reducirá por el incumplimiento.