Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Lucha por Secretaría Ejecutiva del IEEM, Un Espacio Estratégico

Lucha por Secretaría Ejecutiva del IEEM, Un Espacio Estratégico

101
0

*Ex consejeros sostienen que desde esa posición el gobierno controla al IEEM.

De la redacción

Por desacuerdos al momento de votar, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no designaron a la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dejando al organismo estatal con 6 consejeros y en riesgo de empates en las votaciones de temas relevantes.

También el comportamiento de consejeros del INE impidió se designara por mayoría calificada a una consejera presidenta, por lo cual el organismo electoral mexiquenses se vio obligado a preparar, organizar y vigilar las elecciones locales con una cabeza provisional.

En los últimos días se denunciaron intentos de “madruguete” destinado a nombrar para un período más al actual secretario ejecutivo, Javier López Corral, cuya propuesta debe presentarla quien ocupe la presidencia del Instituto.

Las críticas, entre ellas una del senador morenista Higinio Martínez Miranda, fueron en el sentido de que el Poder Ejecutivo estatal busca mantener en esa posición estratégica a Corral López o nombrar a alguien con simpatías por el PRI.

El segundo cuestionamiento, enlazado con el primero, consiste en que el poderoso mando del IEEM concluye su período hasta noviembre, por ello no hay razón válida para precipitar y adelantar un nuevo nombramiento en su favor antes de que el INE designe a quien ocupará la presidencia del organismo.

La designación de titular se hará el próximo mes, y no tiene sentido adelantar la el secretario ejecutivo a la del nuevo presidente del Instituto, que podría ser mujer u hombre, pues la nueva convocatoria contiene esta posibilidad, a diferencia de la primera, dirigida exclusivamente a mujeres.

Los ex consejeros Bernard Barranco y Gabriel Corona coinciden en señalar que aun cuando la Secretaría Ejecutiva no acapara reflectores como las consejerías, en la práctica concentra un gran poder operativo, por lo cual el Poder Ejecutivo estatal tiene mucho interés en que esté en manos de afines al PRI.

La presidencia del Instituto y su Secretaría Ejecutiva son claves en las elecciones locales y más lo serán en 2023, durante el proceso para elegir a quien ocupará la gubernatura del Estado de México.

Esa contienda importa mucho al gobernador Alfredo del Mazo Maza, a las cúpulas nacionales de los partidos políticos y a los poderes fácticos económicos, por el peso demográfico y el elevado presupuesto del Estado.

Artículo anteriorObstaculiza el Poder Judicial Mexiquense la Aplicación de Ley de Amnistía
Artículo siguienteSuplentes Declinan Ser Propietarios ¿Surrealismo Puro o Antidemocracia?