*Forman parte de su patrimonio cultural. *La Pinacoteca está en el edificio de Rectoría.
De la redacción
Trece obras pictóricas de prestigiados artistas del siglo XIX pueden ser apreciadas en la Pinacoteca Universitaria “Los autonomistas”, ubicada en el edificio de Rectoría de la UAEM, en pleno centro de la ciudad.
El propio inmueble sede de la Rectoría de la Universidad Au- tónoma del Estado de México tiene un enorme valor arqui- tectónico no percibido en toda su dimensión por quienes lo observan.
Los autores de las obras de artes artistas de prestigio y reconocimiento nacional e internacional, como el mexiquense oriundo de Texcoco, Felipe Santiago Gutiérrez, Luis Coto y Maldonado, Pelegrín Clavé, Isidro Martínez, Andrés López y Fabián Cuenca. Del primero se exhiben seis trabajos.
Las pinturas forman parte del patrimonio cultural de la Universidad, destacó la titular del área, Yuriko Rojas Moriyama, que las resguarda, conserva y difunde, como parte de la identidad de la comunidad universitaria verde y oro, subrayó.
Destaca en la exposición la multipremiada obra “La caída de los ángeles rebeldes”, de Felipe Santiago Gutiérrez, quien también pintó el cuadro que se exhibe y que es de Felipe Sánchez Solís, director del Instituto Literario de Toluca, amigo y compadre del artista texcocano.
Los visitantes pueden ingresar a las salas de exposición de la Pinacoteca Universitaria de martes a viernes de a partir de las nueva horas y hasta las 19, mientras que los fines de se- manas el horario se restringe de 10 a 17 horas.
Rojas Moriyama detalló que por razones de la pandemia se aplican todas las medidas del protocolo para evitar contagios y que por la misma razón sólo pueden ingresar grupos de diez personas.
Los autores de las obras se formaron en la antigua Academia de San Carlos y después se incorporaron a la docencia en el Instituto que es el antecedente de la actual Universidad Autónoma del Estado de México.
Algunas de las pinturas han sido prestadas por la UNAM para exponerse en grandes muestras de sus creadores fuera del Estado y del país, como ha ocurrido con las de Felipe Santiago Gutiérrez.