*El escenario político mexiquense se reconfiguró este año.
De la Redacción
Los partidos Morena y PRD nombraron a sus representantes en el Estado de México.La senadora Martha Guerrero, quien ocupa el escaño senatorial de Delfina Gómez Álvarez, ahora secretaria de Educación Pública, es la delegada general de Morena, un partido que sigue siendo la primera fuerza electoral, pero que en las elecciones de junio de ese año perdió municipios importantes como Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Coacalco; así como la mayoría calificada (con sus aliados) y la mayoría simple en la Legislatura Local.
También le arrebataron a Morena y sus coaligados los municipios que son emblemáticos al PRI: Atlacomulco (que antes de 2018 jamás había pedido). A cambió, el morenismo se desquitó, ganándole Chimalhuacán e Ixtapaluca. De paso le ajustó cuentas al PRD, a quien derrotó en Nezahualcóyotl, el segundo municipio más poblado del Estado, donde el perredismo fue relegado al tercer lugar, y Tultepec, los dos municipios más importantes que tenía el partido del sol azteca en suelo mexiquense.
En estas condiciones, la senadora Guerrero tiene la difícil encomienda de organizar de verdad y por primera vez a Morena en la entidad, tanto en su estructura directiva estatal, como la organización territorial; es decir, los municipios y secciones electorales, para fortalecer sus posibilidades de triunfo en la elección de gobernador en 2023 el cualy antes de las elecciones de este año se daba por seguro, pero ahora es de pronóstico reservado.