Personal Médico y de Enfermería Continúa Aportando a la Lucha Contra la Covid-19

144
0
Concluyó la Emergencia Sanitaria por Covid-19. Foto: Archivo

*La pandemia representa un reto para la formación de personal médico.

De la redacción

La pandemia de Covid-19 representa un enorme reto para la formación de personal de salud, por una serie de situaciones, destacó el investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Hugo Mendieta Zerón.

Premio estatal del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) en el área de Ciencias de la Salud, el especialista mencionó entre esos retos el necesario contacto de los estudiantes de medicina con los pacientes y sus prácticas en laboratorio.

Mendieta Zerón recordó igualmente que el personal especializado en salud debe generar conocimiento desde las universidades, los centros médicos y los hospitales, y previno en el sentido de que en estos momentos resulta crucial idear estratégicas para que los estudiantes vuelvan a clases con seguridad, porque el coronavirus no terminará en un corto tiempo.

El investigador de la Facultad de Medicina de la UAEM, quien cuenta con estudios de  posgrado en el país y el extranjero y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, nivel 2, se refirió al desafío que representa la diversidad de instituciones de salud, lo cual llega a traducirse en desorden administrativo y urge que no haya duplicidad de esfuerzos.

Sobre la aportación del personal médico y el área de enfermería de cada lugar de trabajo, Mendieta Zerón recordó que hacen posible el funcionamiento de los espacios de atención médica en estos tiempos de pandemia.

En su condición de académico, el especialista ha impulsado la creación de laboratorios especializados en investigación médica, para generar conocimiento en el campo de la salud.

Destacó que busca fomentar y potenciar las cualidades de los estudiantes y formar mentes inquietas que nos den otro futuro y que se dediquen a aportar conocimientos para beneficiar la salud de la población.

Artículo anteriorLigaMX y Suplentes de Mediana Calidad, que Impiden Buen Desempeño
Artículo siguienteFaccioso Parlamento Europeo en los Casos de Cuba y de Colombia