Inicio Cultura, Arte y Espectáculos La Ruta Crítica de López Obrador – Jairo A. Tell

La Ruta Crítica de López Obrador – Jairo A. Tell

124
0

LA RUTA CRITICA DE LOPEZ OBRADOR
Jairo A. Tell


A la mitad del camino, es uno de los libros más vendidos por la plataforma de Amazon y se encuentra en el Top de los libros más buscados por los asiduos lectores. El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó este libro para contar los logros que su gobierno alcanzó, los desafíos que enfrenta y los pendientes en los que quiere trabajar en los tres años restantes. El presidente expreso durante la conferencia mañanera de todos los días: “Desde antes de asumir por mandato popular la Presidencia de la República, fuimos elaborando un plan de desarrollo que surgió gracias a los muchos años de brega, recorriendo a ras de tierra el territorio nacional, valorando las potencialidades y los vastos recursos naturales”, esto también se lee en el ejemplar citado. El texto, que consta de 328 páginas, también se puede adquirir a través de diferentes librerías por un precio de 248 pesos. Este es el segundo libro que López Obrador pública siendo Presidente, pues el primero fue el libro Hacia una economía moral, puesto en circulación el 20 de noviembre de 2019.
“Miren, ya salió A la mitad del camino. Aquí está mi pensamiento y la acción que se ha llevado a cabo por el gobierno en dos años nueve meses; lo recomiendo, en especial, lo recomiendo a nuestros adversarios para que conozcan las razones, los argumentos de lo que estamos llevando a cabo”, dijo el presidente en su conferencia de prensa. El libro se compone de cuatro capítulos:
1. El presidente. Aborda la situación actual del país, que enfrenta como mandatario federal de México.
2. Política exterior. Bajo la premisa del respeto al derecho ajeno es la paz, el presidente aborda cómo ha sido la relación de México con otros países, principalmente la relación con los Estados Unidos. “ Mi nuevo libro que se llama ‘A la mitad del camino’, y un capítulo lo dedico a describir cómo fue la relación con el presidente Donald Trump, todo lo que se trató, y ahí va a quedar claro cuál es nuestra política y cómo afortunadamente con el presidente Biden hemos podido entendernos”
3. Oposición. En este apartado el presidente aborda sobre los opositores que le ha tocado enfrentar y a quienes ha señalado de estar “moralmente derrotados”. Hace mención del PRIAN-RD y del llamado Bloque Opositor.
4. Porvenir. Debido a que este libro se publica justo a la mitad, el último capítulo aborda los retos y acciones de su administración para la recta final de su gestión. Reconoce la deuda histórica en el asunto de la seguridad.
Conforme a lo dicho por el mandatario y ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) narró cómo fue su encuentro con la ciudadanía mexicana en los 32 estados del territorio nacional, las anécdotas y sentimientos que el pueblo le confesó, luego de que él perdiera dos procesos electorales y a punto de enfrenar el tercero en 2018. “El gobierno que represento está enfrentando varios desafíos.
Así como nos hemos comprometido a reducir la violencia y garantizar la plena tranquilidad pública, también estamos empeñados en alcanzar mejores niveles de desarrollo y de prestigio en el concierto de las naciones”, señala el tabasqueño en la sinopsis de esta publicación. De igual forma, se destaca que en los demás capítulos el oriundo de Macuspana, Tabasco desarrolló cómo ha sido para él enfrentar al “bloque opositor”, cuáles son las adversidades que ha tenido que librar debido a que muchos quieren frenar la Cuarta Transformación. Por último, el tabasqueño también se dedicó a analizar cuáles son las causas del estancamiento y decadencia que enfrenta México, especialmente el tema de la corrupción y la falta de honestidad en todos los niveles de gobierno, por lo cual, aseveró que “siendo más humildes y sin tantas pretensiones, lo que deseamos de todo corazón es que al final de nuestro gobierno haya menos desigualdad, más felicidad y se mantenga siempre encendida la llama de la esperanza”.
A lo largo de su carrera política, el mandatario perteneciente al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del cual es fundador, ha logrado escribir 17 libros en total, mismos que han sido publicados entre 1986 y 2019; la mayoría de ellos son ensayos históricos y análisis de corte político. En su nuevo libro, A mitad del camino, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofrece un corte de caja de su sexenio, sobre lo realizado y el porvenir, y entre esas páginas contempla anécdotas y datos interesantes conforme avanza la lectura: AMLO comparte por ejemplo: que en 2010, Fidel Castro publicó un artículo en La Jornada en el que profetizó que «López Obrador seria la persona de más autoridad moral y política de México cuando el sistema se derrumbe y, con él, el imperio», y que el expresidente cubano «le atinó».

Artículo anteriorFalla en Cajeros Automáticos de Banorte Afecto Disposición de Efectivo a los Clientes
Artículo siguientePara Estados y Municipios, 10% Más Aportaciones y Participaciones en PEF 2022