Tranparencia, Rendición de Cuentas y Evitar Corrupción en UAEM: CEBD

146
0

*La UAEM incorporó elementos transversales democratizadores anticorrupción.

De la redacción

La UAEM incorporó elementos transversales atribuibles a la transparencia, a los datos personales y el acceso a los datos abiertos en un sentido democratizador, recordó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Subrayó que la transparencia y rendición de cuentas son una herramienta para identificar y eliminar la corrupción.
Durante la firma de un convenio de colaboración con José Martínez Vilchis, titular del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), el rector destacó que la Máxima Casa de Estudios mexiquenses lleva a cabo acciones para empoderar a los ciudadanos.
Detalló que se busca un sistema anticorrupción democrático, con el diseño de un diseño y la procuración de servicios profesionales de informáticos, la elaboración de diplomados a la medida de la realidad política y jurídica y el emprendimiento de proyectos de investigación que permitan conocer las realidades de la administración pública.
El primer lunes de octubre la institución académica conmemora el “Día de la Transparencia Universitaria”, en cuyo marco se firmó el convenio UAEM-INFOEM. Martínez Vilchis se refirió al reconocimiento nacional e internacional de la calidad educativa de la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual en siete años más cumplirá 200 años de fundada, y destacó la confianza social de que goza.
Barrera Baca recordó que en breve se ofrecerá la primera promoción del Diplomado Superior en Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales, Gobierno Abierto y que estos estudios responden a la necesidad de acercar a la sociedad en general los nuevos conceptos, principios y obligaciones que someten al escrutinio público el actuar de los servidores públicos.
Hugo Edgar Chaparro Campos, director de Transparencia Universitaria, recordó que desde hace 17 años la UAEM es sujeto obligado a transparentar información pública, y dio a conocer que se han recibido 5 mil 700 solicitudes y que al ciento por ciento se le dio respuesta en tiempo en tiempo y fondo, con un 96 por ciento de satisfacción de los solicitantes.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteIMCO: Estado de México, lugar 20 en competitividad a nivel nacional