*Sigue ocupando la entidad el primer lugar nacional en feminicidios.
De la redacción
Los problemas de violencia contra las mujeres mexiquenses sigue siendo graves, denunció la diputada local Karina Labastida Sotelo, al presentar una iniciativa con proyecto de decreto a nombre de su bancada, para que en los 125 municipios se instalen comisiones para atención a las mujeres.
La legisladora recordó que la entidad ocupa el primer lugar en feminicidio, pues de enero a julio se denunciaron 77 delitos de este tipo, algo que resulta lastimoso y por lo cual es urgente aprobar la iniciativa, primer paso para crear las direcciones de Atención a la Mujer.
Labastida Sotelo consideró grave y preocupante que 15 municipios del Estado de México estén enlistados entre los cien del país con mayor incidencia en feminicidios. En este problema Ecatepec ocupa el décimo lugar nacional, con 6 casos en los primero siete meses del año.
Chicoloapan, con 6 feminicidios y Tultitlán, con 5, se ubican en los sitios 17 y 18 lugar entre las demarcaciones de esta jerarquía del territorio nacional con más muertes violentas intencionales de mujeres; es decir, de feminicidios.
En el período de referencia en Toluca y La Paz (más conocido como Los Reyes La Paz) se perpetraron cuatro delitos de este tipo, precisó la representante popular y presidenta de la Comisión para la Declaratoria de Violencia de Género por Feminicidio y Desapariciones.
Como ejemplo del nada honroso primer lugar que el Estado de México tiene en violencia contra las mujeres mencionó que se han denunciado este año 9 mil 128 delitos de lesiones dolosas y mil 934, culposas, 17 secuestros y 601 casos de extorsión y 70 de trata de personas.