*La máxima autoridad colegiada dio el visto bueno a los cambios del reglamento.
De la redacción
El Reglamento de Becas, Apoyos y Estímulos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), será más incluyente con las reformas aprobadas por el H. Consejo Universitario, la máxima autoridad colegiada de la institución.
Durante la misma sesión se aprobó enviar a la Comisión de Planeación, Evaluación Académica e Incorporación de Estudios las propuestas del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025 y la del Plan General de Desarrollo 2021-2033 de la UAEM. De aprobarse, normará la actuación de la administración universitaria.
En el Reglamento, de acuerdo con lo destacado en sesión del H. Consejo Universitario, encabezada por el rector Barrera Díaz, los cambios están en sintonía con los objetivos de los sistemas estatal y nacional Anticorrupción, ya que impulsarán una mayor transparencia en el manejo y ejercicio de los fondos de la institución.
Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, abogada general de la UAEM, explicó que la adición al artículo 17 del Reglamento normará la atribución del Comité de Becas, para que en sus decisiones tome en cuenta variables que apoyen a los alumnos por circunstancias y condiciones como los casos ocasionados por los efectos de la pandemia.
Las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) quedaron establecidas en la UAEM y de la Dirección de General de Evaluación y Control de Gestión Universitaria, para garantizar certeza y seguridad y se avanza en la armonización de la normatividad interna de la Máxima Casa de Estudios con la reforma a su Ley.
Otro cambio importante fue el del artículo 9 Bis, con ello se cumple la demanda constitucional de la educación con equidad general, excelencia y equidad específica de género, y se impone al Comité responsable de asignar las becas la obligación de tomar en cuenta la vulnerabilidad económico-social y la variable de mérito académico.
La normatividad de la UAEM atenderá los requerimientos de capacitación, profesionalización y actualización de su personal para cumplir con las obligaciones impuestas por los sistemas estatal y nacional Anticorrupción, y el derecho al acceso a la información pública.
Por ello el H. Consejo Universitario aprobó también la creación del Diplomado superior de transparencia, acceso a la información púbica, protección de datos personales, gobierno abierto, gestión documental y archivos, el cual impartirá la Facultad de Derecho de la institución y durará 200 horas, detalló Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de Rectoría.
En la sesión rindieron protesta los consejeros Pedro Rodríguez Magallanes, por el personal administrativo (es el dirigente del SUTESUAEM) y Francisco Colín, como suplente, además, se designaron como encargados de despacho de la Facultad de Odontología, Norma Leticia Robles Bermeo; y del Centro Universitario Valle de Chalco, Joaquín Morales Alfaro.