Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Costó $331.20 Cada Voto al PRD; al PT, $257.00; y, a MC,...

Costó $331.20 Cada Voto al PRD; al PT, $257.00; y, a MC, Sólo $58.00

168
0

*El costo no incluye dinero privado y de militantes: sólo montos del subsidio.

De la redacción
(Segunda y última parte)

Sin contar el dinero privado lícito e ilícito que pudo entrar a las campañas locales, ni los fondos públicos desviados por autoridades al mismo fin, el PRD fue el partido que más gastó para llevar a las urnas a los votantes, para apoyar a sus candidatos.
Cada elector que apoyó a los abanderados del sol azteca costó 331 pesos con 20 centavos, según cálculos de “El Espectador”, tomando como base el monto total de las prerrogativas fijadas por el IEEM para este año, incluyendo los gastos ordinarios.
La suma por votante se elevaría mucho más si se incluyeran los subsidios, llamados prerrogativas, de los años 2019 y 2020, los cuales no fueron años electorales. En ellos los partidos nos costaron a los contribuyentes mexiquenses, sin rendirnos cuentas ni reportar utilidad pública alguna.
El PRD estatal recibió 77 millones 500 mil pesos este año, de los cuales el gasto en burocracia fue o será, porque el año no termina, de casi 60 millones de pesos, más los casi 18 millones específicos para buscar el voto. No obstante, todas las prerrogativas deben tomarse en cuenta para conocer el costo de cada elector convencido de ir a las urnas.
El método del promedio del gasto por votante que ejerce su derechos al sufragio es el que mejor idea da de la eficacia o deficiencia de los partidos en la búsqueda de apoyo electoral, pues si se toman en cuenta los votos en las elecciones legislativas y de ayuntamientos se distorsiona el análisis, dado que el 6 de junio el elector votó en dos elecciones locales.
Como los segundo votantes más caros de los que acudieron a las urnas resultaron los del PT; que se ubicaron 256 pesos con 75 centavos, pues ese partido obtuvo 57 millones de pesos de prerrogativas para este año, y su votación se ancló en los 222 mil 211.
Ya se sabe que la única obligación de las formaciones partidistas es la de participar en los procesos electorales, por lo que su gasto burocrático, de organización y campañas, debe ser considerado al prorratearlo entre sus sufragios.
Los apoyadores de Morena fueron los terceros más caros: 211 pesos con 20 centavos, porque recibió casi 400 millones de pesos (la suma más alta entre todos los partidos) y consiguió llevar a las urnas a un millón 894 mil electores; en tanto que los votantes del PVEM salieron en casi 190 pesos, más costosos que los del PAN, que con 128 millones de pesos consiguió 823 mil votantes.
Los electores del MC fueron los más económicos: de sólo 58.20 pesos; los de Nueva Alianza, en casi 90 pesos; los del PES, 148 pesos; los de RSP, en otros 148 pesos, en números redondos. El PRI, el segundo partido más votado, gastó en el año casi 175 millones de pesos y sus votantes sumaron un millón 668 mil, para un gasto promedio de 105 pesos por cada uno.

Artículo anteriorSumará 100 Mil MDP Endeudamiento Público a Fin de 2021: D. Estatal, PPS y APP
Artículo siguientePPS y APP: Brutales Formas de Extraer Fondos Públicos