*Los daños a cubiertos rompieron el record impuesto por el huracán “Ingrid”.
De la redacción
Las empresas aseguradoras fueron también golpeadas severamente por la pandemia de Covid-19. Cubrieron daños cuantiosos por la atención en hospitales privados a la salud de los asegurados, como nunca habían efectuado estas erogaciones.
Información proporcionada a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) por la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS) y de la CONDUSEF indican que los pagos a nosocomios, por concepto de hospitalización, consultas, medicamentos y uso de equipo impusieron un nuevo record.
Superaron el monto global de 2 mil 400 millones de pesos erogados para cubrir los daños del huracán “Ingrid”, en 2013.
En 2020 el desembolso alcanzó los 2 mil 480 millones de dólares; es decir, rebasó los 50 mil 673 millones de pesos, al tipo de cambio de finales de septiembre de este año, lo cual ha ocasionado un alza de las primas.
El pago de la atención médica a los contagiados de coronavirus el año pasado no estaba previsto en 2019, por ello fue adicional a las indemnizaciones por daños en bienes, salud general, vida y especialmente de siniestros y robos de vehículos.
Muy pocas de las compañías aseguradoras de gastos médicos mayores cuentan con hospitales propios, y utilizan a los privados para atender a sus clientes enfermos, incluyendo el pago de cirugías, pero antes de la pandemia los desembolsos eran mínimos, comparados con los más de 50 mil millones de pesos cubiertos en el 2020 por la atención de la salud a las víctimas de la Covid-19.
SE QUEJAN CONTRA HOSPITALES
Los socios de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros se quejan del excesivo aumento de los cobros en hospitales, en algunos casos 400 por ciento mayores al nivel de la inflación del año pasado, de tres por ciento.
Algunos nosocomios particulares elevaron las tarifas de sus servicios, lo cual agravó el problema de las compañías aseguradoras de gastos médicos mayores; sobre todo, porque además del pago por la atención médica, indemnizaron a las familias de quienes fallecieron por el coronavirus.
Las empresas del ramo reciben muchas demandas por falta de pagos o demora en las indemnizaciones por daños, pero ahora son ellas quienes denuncian públicamente que los hospitales privados están abusando en sus cobros.