*Lejos de la realidad política, se convirtió en ultraderechista. *Dice que AMLO se reelegirá
De la redacción
El peruano-español, radicado en España, Mario Vargas Llosa, es uno de los más grandes narradores de la actualidad. Su obra literaria es vasta, sólida y excelsa. El premio Nobel de Literatura fue merecido.
No obstante, es lamentable su envejecimiento ideológico, anclado en los tiempos de la “Guerra Fría”, se dolió el senador morenista Germán Martínez Cázares, al comentar las reflexiones del escritor en Guadalajara, uno de los grandes protagonistas del denominado “Boom” de la literatura latinoamericana.
El legislador, ex director general del IMSS y antes cuadro del PAN, se declaró admirador del Vargas Llosa escritor y de su obra, especialmente de las novelas “Conversación en la Catedral” y “La Fiesta del Chivo”, pero insistió en que como pensador y analista político y protagonista de la política es un fracasado y está desubicado.
Vargas Llosa fue de izquierda en su juventud, y partidario de la Revolución Cubana cuando era ya famoso y había escrito y publicado sus novelas “La ciudad y los perros” y “La Casa Verde”, pero por razones que él dice fueron por el rumbo del régimen cubano; y los cubanos dicen fueron porque le pidieron donar el premio “Casa de las Américas” a la lucha guerrillera que libraba el “Ché” Guevara en Bolivia, a lo cual se negó, optó finalmente por distanciarse de Fidel Castro.
Después viró a la derecha y ahora, a sus 85 años, es partidario de la monarquía española y figura destacada de la ultraderecha internacional, con posiciones ideológicas oxidadas, porque sigue utilizando el lenguaje de la “Guerra Fría”, hablando de comunismo y viendo autoritarismo donde no existe y soslayándolo en donde existe, como en Colombia.
En el foro organizado por la Universidad de Guadalajara para hablar sobre la libertad de expresión, consideró, junto con Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze, que en México ésta se encuentra en riesgo. Lo hizo rodeado de comentaristas políticos, comenzando por los mencionados, quienes todos los días critican y hasta insultan al presidente, sin que sean objeto de censura en sus medios, ni víctimas de represalias del poder público.
Martínez Cázares recordó que el extraordinario escritor es todo lo contrario como político y analista en el tema, pues perdió en Perú la elección presidencial frente al igual de derechista que él, Alberto Fujimori. Y este año perdió al apoyar a Keiko Fujimori, hija de Alberto y encarcelada por actos de corrupción.
El senador recordó que en México Vargas Llosa en 2012 apoyo con todo la candidatura presidencial de Josefina Vázquez Mota, del PAN, la cual quedó en tercer lugar, muy lejos del segundo. Mencionó varios fracasos políticos más, que convierten al autor de “Conversación en la catedral” en un político perdedor neto.
QUE AMLO QUIERE REELEGIRSE
La mejor prueba del desfasamiento de Vargas Llosa de la realidad política fue su aseveración de que el presidente López Obrador piensa reelegirse. Ignora que, independientemente de si el mandatario tiene o no esa intención, no podría hacerlo, porque para eso se necesitaría reformar la constitución, que prohíbe la reelección de presidentes de la República, y ese cambio sólo podría darse si lo apoyan el PRI y el PAN, porque Morena y sus aliados no tiene la mayoría calificada necesaria para hacerlo.