Urge a Instituciones Educativas Ganarse el Apoyo Social

101
0

URGE A INSTITUCIONES NOBLES

GANARSE EL APOYO SOCIAL

LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEBEN DISPONER

DE UN BIEN GANADO RECONOCIMIENTO SOCIAL

Hay instituciones a las cuales les basta con hacer bien su trabajo para sentirse tranquilas, pero hay otras, cuyos fines trascienden lo inmediato y lo material, pues sus actividades tienen repercusiones también a mediano y largo plazos en todas las actividades. Entre estas figuran las universidades públicas, en donde los hijos de familias bajos ingresos encuentran la oportunidad de formarse profesionalmente.

Son esas instituciones de estudios superiores la única vía para la superación personal de los jóvenes, pero también representan la posibilidad de aprovechar y desarrollar talentos, cuyos esfuerzos posteriormente tendrán impacto positivo en la sociedad, tan grande como lo sea la calidad de su formación académica y sentido de responsabilidad y solidaridad con su entorno social.

Desde esta perspectiva, las instituciones de educación superior y media superior deben contar no sólo con los subsidio público suficiente para cumplir con sus estratégicas funciones de formar recursos humanos académicamente muy sólidos, solidarios y comprometido con la solución de los grandes problemas estatales, nacionales, incluso mundiales, sino también con el reconocimiento y respaldo social.

No obstante, para eso, además de ofrecer educación de calidad, se requiere un manejo honestos, eficaz, transparente y con rendición de cuentas del destino de esos fondos, como lo plantea el titular del Órgano Interno de control de la UAEM, Victorino Barrios Dávalos.

Un comportamiento institucional así representa también la mejor defensa a su autonomía constitucional, afectada igualmente por los grupos de interés formados al interior de estas estratégicas instituciones y los indeseables y perniciosos cacicazgos, de lo cual los casos extremos que llegan o llegaron al gansterismo los representan Raúl Padilla López, ex rector de la Universidad de Guadalajara (UDG).

Pero quien ha ido más allá es Gerardo Sosa Castelán, que como rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) convirtió a esa casa de estudio en objeto de saqueo e instrumento para “lavado de dinero” y su salida a paraísos fiscales, por lo cual el personaje está preso en el penal de Máxima Seguridad del Altiplano.

Universidades públicas con educación de alta calidad, manejadas con honestidad, eficacia, transparencia y rendición de cuentas, por lo demás, es lo que exigen los tiempos actuales, los actos deshonestos no deben tener cabida. Como casas de alta cultura, generación de pensamiento crítico y de importancia estratégica para el desarrollo no pueden replicar lo vicios padecidos en el poder público.

Necesitamos que en el caso de la UAEM, cuando sus autoridades cumplan sus períodos, se reincorporen a la sociedad con el respeto, el aprecio y reconocimiento social, como producto de su ejemplar desempeño en sus funciones.

Artículo anteriorDestrozó Juan Rodolfo la Imagen de Morena y de la Izquierda en Toluca
Artículo siguienteVieron ya Pasar sus Mejores Días Varios Seleccionados Mexicanos