*Egresados de Gastronomía de UAEM festejaron el Día Internacional del Chef.
De la redacción
El sector restaurantero fue de los más afectados por las condiciones generadas por la pandemia en la economía, pero también es el que mejor se adaptó a las nuevas circunstancias, destacó Yanelli Daniela Pastrana, encargada del despacho de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM, el Día Internacional del Chef.
En el marco del programa de actividades que llevó a cabo este espacio universitario con motivo del Día Internacional del Chef, la universitaria destacó que así “surgieron nuevas formas de prestar el servicio de alimentos y bebidas, nuevos emprendimientos que hoy se fortalecen para seguir abonando a la economía de nuestras familias y nuestro país”.
Al participar en esta actividad académica, David Adrián Montoya Ayón, chef del restaurante Apapacho, dictó la conferencia magistral “Panoramas actuales del sector gastronómico”, en la que compartió los retos e impactos que manifestó el sector durante la pandemia e hizo un llamado a valorar el trabajo de los profesionales de la gastronomía, así como hacer conciencia sobre todo lo que implica para el restaurantero mantenerse de pie en este periodo de transición.
De igual manera, se efectuó el conversatorio de emprendedores “Entre colegas: experiencias y retos”, en el cual cuatro egresados de la Licenciatura en Gastronomía abordaron los retos y experiencias que han enfrentado en su desempeño profesional e hicieron una invitación a la comunidad estudiantil a perseverar y generar acciones para hacer aportes de valor a la sociedad.