*A las clausuras siguen las sanciones económicas o cierres definitivos.
De la redacción
Entre enero y septiembre de este año las autoridades sanitarias estatales detectaron a mil 783 establecimientos comerciales de diferentes giros, que violaron los protocolos para evitar los contagios de coronavirus.
Todos fueron clausurados. Se les prohibió desarrollar actividades, porque no respetaron las disposiciones sanitarias dictadas para evitar la expansión de la pandemia, informó la Comisión para Prevenir Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM).
Este resultado es producto de 17 mil 702 visitas de verificación a establecimientos mercantiles de diversos giros, en todo el territorio estatal, según la información oficial de la autoridad especializada en el tema.
Los establecimientos clausurados se ubican en los municipios de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Metepec, Tultitlán, La Paz, Texcoco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, San Mateo Atenco y Zinacantepec.
Después de la colocación de sellos de clausura sigue el análisis de las infracciones, su número, gravedad y alcance, de cuyos dictámenes depende la sanción económica, que puede alcanzar hasta las 10 mil UMAS; es decir, unos 850 mil pesos.
Las sanciones pueden también llegar a ser la cancelación definitiva de las licencias de funcionamiento, con lo cual los cierres de los establecimientos pueden convertirse en definitivos.
Las clausuras incluyeron bares, cantinas, restaurantes, hoteles, gimnasios tiendas de conveniencia, centros deportivos y otros sitios que violaron disposiciones para evitar los contagios de Covid-19, como los horarios, aforos, días y propiciaron aglomeraciones.
Abrieron cuando no estaba autorizado hacerlo o con más clientes de los tenían autorizados o en horarios fuera de norma. Además, muchos operaban en la ilegalidad, al contar con las licencias de funcionamiento apócrifas, detalló la información.