***Cartas a la Redacción de “El Espectador”***
CRITICAR A MORENA DESDE LA
IZQUIERDA, URGE PARA MEJORARLA
Lerma, Méx., a 20 de octubre de 2021
Lic. Augusto Lozano Robles
Editor de “El Espectador”
Las causas de Morena como el combate a la corrupción e impunidad, la lucha contra la pobreza, la marginación y la desigualdad tienen mucho respaldo de la gente honesta, que forma abrumadora mayoría en el país. Eso explica el gran respaldo popular al presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar del permanente ataque de los grandes empresarios, partidos políticos opositores y los medios informativos de alcance nacional.
Desde esta perspectiva, criticar desde posiciones de izquierda al partido del jefe de la nación confunde a muchos y se toma como “trabajo sucio” a favor de la derecha. Como politólogo, creo que la brutal embestida de la derecha y la ultraderecha en contra de los objetivos de Morena y la cuarta transformación no debe conducir al silenciamiento de quienes somos simpatizantes de esa lucha. Más bien estoy convencido de que hace falta señalar las limitaciones, deficiencias y graves errores en la conducción del partido que está en la presidencia de la República, para superarlas.
De no corregirse esos errores, el gobierno de la cuarta transformación será efímero y sus avances y posibilidades de transformar al país podrían revertirse, como ocurrió en el Estado de México, en donde el descuido e indiferencia de Morena ante el mal desempeño de sus alcaldes, muchos de ellos de pensamiento derechista y que buscaron la reelección, ocasionó su retroceso en los municipios y distritos electorales locales y federales, y el fortalecimiento del PRI y del PAN.
Morena no pudo organizarse territorialmente, y en donde lo hizo y postuló candidatos con arraigo popular logró resultados alentadores, como fueron los casos de Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Ecatepec.
No es hacerle “trabajo sucio” al PRI y al PAN considerar que la dirigencia estatal de Morena rindió malas cuentas y que su incapacidad organizativa favoreció a la derecha, que unificada obtuvo más votos que la de la alianza “Juntos haremos historia”. Esto tiene que decirse, para que se corrija, porque de lo contrario en 2023 el PRI volverá a triunfar.
Le agradezco la publicación de mis reflexiones críticas, pero de buena fe.
Politólogo Javier Salazar Radilla.