*El Poeta y escritor extiende su reseña más de 2 narradores, un cineasta y un crítico.
De la redacción
Francisco Javier Estrada es uno de los narradores, poetas y ensayista literarios más activos del Estado de México. Es incansable en su labor, y acaba de publicar un texto difícil de ubicar en cuanto a género, pero muy interesante y útil por la abundante información literaria que maneja.
El trabajo de Estrada es sobre los gigantes de la narrativa mundial: el ruso Máximo Gorki y el alemán Günter Grass, premio Nobel de Literatura en 1999 y ganador el mismo año del premio Príncipe de Asturias de las Letras, desde 2015 denominado Premio Princesa de Asturias de las Letras, tras los cambios en la monarquía española.
Se refiere igualmente al portentoso novelista Máximo Gorki, y especialmente su novela más conocida “La Madre”, pero el texto eleva su importancia porque describe el contexto en que fueron creadas, su generación y su maestro, León Tolstoi.
Lo mismo ocurre en Gras, quien de adolescente estuvo algunos meses en las filas del ejército alemán en tiempos de Hitler, por lo cual pagó un alto precio toda su vida, pero lo importante es que Estrada reivindica la condición de cumbre de la literatura mundial del escritor alemán, quien nació en lo que ahora es Polonia.
Incluye en su ensayo al genio cineasta Luis Buñuel, el español que enriqueció la industria fílmica del México de su tiempo y al crítico literario, poeta y traductor Guillermo Fernández, quien vivió y murió asesinado en Toluca.
Los cuatro personajes permitieron a Francisco Javier exponer las condiciones políticas, económicas, incluso ideológicas en que crearon sus obras. De la misma forma el texto aporta información sobre escritores mexicanos, incluyendo a quienes fueron militantes de causas nacionales, como los Flores Magón, o desde antes, como los gigantes intelectuales liberales de la Reforma, la generación más brillante de que se tiene memoria.
“Crónica de memorias” tituló su texto Estrada, un promotor y difusor de la cultura, fundador y cabeza de “Casa del Poeta A. C.” y presidente de la Academia de Literatura y Poesía de la SMGEM.