Destrozadas Calles, Avenidas y Vialidades del Edomex; Ocasionan Accidentes

143
0

*Cuando son reparadas, al primer aguacero los baches vuelven a formarse.

De la redacción

Las vialidades, avenidas, calles y carreteras del Estado de México están destrozadas por efecto de las lluvias y por la falta de mantenimiento y conservación oportuna y eficaz, de acuerdo con recorridos de “El Espectador” por el territorio estatal.
Esos baches en las calles de las zonas urbanas ocasionan numerosos choques de los llamados “lamineros”, porque no son graves y sólo ocasionan daños menores a la carrocería de las unidades automotoras.
Los conductores, al querer evitarlos, maniobran e invaden los carriles en donde circulan otros vehículos, muchos impactan, ocasionado problemas entre los automovilistas. Esos accidentes no pueden considerarse imprudenciales.
En el caso de las carreteras -específicamente las del sur- son intransitables, pero no pueden ser reparadas porque delincuentes no permiten los trabajos a las constructoras privadas, contratadas por el gobierno con pagos anuales por aproximadamente mil 300 millones de pesos cada uno.
Estos problemas se concentran en las carreteras libres (las que no se concesionan para negocios particulares), pero no se ven cuadrillas de la Junta de Caminos realizando trabajos de reparación. Esos baches en las carreteras, en algunos casos verdaderos cráteres, también ocasionan accidentes, aunque más graves por la velocidad a la cual se circula por esas vías, de acuerdo con testimonios de varios conductores.

NO SABEN REPARAR BACHES
Cuando era dirigente de arquitectos, el ahora cuarto regidor de Toluca, Arturo Chavarría Sánchez, como experto cuestionaba la improvisación de quienes se encargan de la reparación de las calles, porque después de arreglarlos, con el primer aguacero reaparecían los baches.
No obstante, esta capital mexiquense es de las que padecen el mayor problema en el Estado por el deterioro de las calles, muchas requieren repavimentación total por lo severo de sus daños, pues nunca se les dio mantenimiento y conservación oportuna.
El problema es generalizado en todas las ciudades del país, pero por el tamaño del parque vehicular es más grave en las ciudades mexiquenses del Valle de Toluca y de la zona conurbada con la Ciudad de México. Y sigue creciendo.
Los ayuntamientos aducen falta de recursos para reparar las calles, cuyo mantenimiento y buen estado son una obligación principal de las autoridades municipales, y es uno de los servicios que justifican su existencia.
En cuanto al mal trabajo de bacheo, la situación data de décadas y sorprende que los servidores públicos municipales de las áreas correspondientes, quienes llevan años laborando en lo mismo -son de base- no hayan aprendido la técnica y uso de materiales apropiados para una buena y duradera reparación de los hoyancos.

Artículo anteriorLegalizar Autos ‘Chocolate’ No Debe Estimular Más Importaciones
Artículo siguienteAlta Violencia: 6.5 Homicidios y 135 Lesiones Dolosas al Día