Distorsionan Gaseras Cadena de Suministro de Gas: No Tienen Pipas Ni Repartidores

123
0

*Repitieron en la actividad lo que hicieron con la renta de autobuses a choferes.

De la redacción

Como en el servicio del transporte público de pasajeros en el Estado de México, en donde los empresarios dejaron de tener choferes a su servicio y optaron por rentarles las unidades a cualquier persona por una determinada suma, así ocurre en la distribución del gas a domicilio.
Las empresas concesionarias ya no tienen personal para repartir gas, ni pipas suficientes, pues se convirtieron en revendedoras y crearon un tramo adicional en el proceso de distribución y comercialización del producto, con cargo al consumidor y en contra de la legislación laboral.
Esta realidad, ignorada por la población y las amas de casa, es la razón por la cual es gas se vende muy caro y en muchas ocasiones se les entrega menos volumen del pagado, de acuerdo con lo que se reveló cuando los llamados “comisionistas” bloquearon 14 grandes vialidades en la Ciudad de México, para protestar por la fijación de un tope al precio del energético.
Quienes venden el gas a domicilio, especialmente en la capital del país y del Estado de México, no son trabajadores de las grandes empresas del ramo, como se suponía, sino intermediarios quienes adquieren el combustible a un determinado precio y lo revenden mucho más caro.
Utilizan sus propias pipas, aun cuando estén rotuladas a nombre de la compañía gasera de que se trate, y no son “comisionistas” como se entiende esta figura de no asalariados (los que cobran un determinado porcentaje sobre lo que venden), sino por su cuenta comercializan el producto; es decir, la “comisión” no la cubre la gasera, sino las amas de casa cuando compran más caro el producto.
Son también estos intermediarios en la última fase de la cadena de comercialización del combustible quienes defraudan a los clientes al suministrarles menos gas del cobrado, porque para ello arreglan a su conveniencia los dispositivos de medición.
En especial, en el caso de los tanques estacionarios, sus víctimas son las familias que no tienen escaleras para subir a las azoteas, por lo que no están en condiciones de verificar se les surta lo cobrado.
Por esa situación ni se enteran que no les miden completo el gas, y cuando se llega a descubrir, la culpa se la cargan a la empresa gasera, cuando no es ahí en donde se manipula el sistema de medición, pues los intermediario sí reciben completo el energético.

VIOLACIONES LABORALES
El sistema de venta de gas por “comisionistas” les representa ganancias para las compañías del ramo y para quienes revenden al menudeo el producto, todo con cargo al cliente final, pero implica violaciones a la legislación del trabajo, porque los intermediarios, con todos los defectos, no tienen un salario, ni prestaciones, ni seguridad social.
Esta modalidad explota a las familias consumidoras, sin contar el fraude en la medición del producto, pues cubre las ganancias de las gaseras y las de los “comisionistas”. Y no se tiene planeado cambiarlo.

Artículo anteriorAlta Violencia: 6.5 Homicidios y 135 Lesiones Dolosas al Día
Artículo siguienteCartas a la Redacción de ‘El Espectador’ – FCH Creó la Figura de Testigos Protegidos