INE y la Designación de Consejeros en el IEEM, Riesgo para la Democracia

126
0

*Fallas del INE en la designación del consejero (a) presidente, ventajosas para GEM y el PRI.

De la Redacción

Cuando se otorgaron al Instituto Nacional Electoral (INE) facultades legales para designar consejeros electorales de los estados, no se previeron las múltiples complicaciones y problemas que ello podía conllevar, pero se tienen ya resultados contrarios a los buscados.

Por ejemplo, se está creando una alta burocracia dorada y costosa, formada en el propio instituto, que no está comprometida con el fortalecimiento y consolidación de la democracia en nuestro país, coincidieron en señalar los ex consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Bernardo Barranco y Gabriel Corona.

La medida, política importante, se aprobó también para quitarle a los gobernadores el control sobre los organismos comiciales de sus estados, pero esto no se logró, pues los mandatarios de las entidades federativas todavía influyen de manera decisiva en las designaciones, advirtieron por separado ambos expertos en temas electorales.

En este aspecto, pusieron como ejemplo el caso del IEEM, que desde diciembre del año pasado quedó sin presidente tras la muerte por Covid-19 de Pedro Zamudio Godínez, y ocupa su lugar provisionalmente Daniela Ceja Durán, quien por tener ese carácter está en una posición débil, y en los procesos electorales locales de este año eso benefició los intereses políticos y electorales del PRI y del gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Los dos especialistas atribuyen a la influencia del mandatario mexiquense el que dos procesos de selección de presidenta consejera del IEEM hayan sido declarados desiertos, pues sostienen que el Poder Ejecutivo estatal no quiere a la cabeza del organismo a alguien no vinculado al PRI, pero sobre todo, pretenden mantener en la secretaría ejecutiva del Instituto a un incondicional suyo.

Artículo anteriorPresupuesto Programado para el GEM en 2022
Artículo siguienteEntidades Federativas Dependen de Participaciones Federales y No Recaudan lo Suficiente