De la Redacción
El escaso dinamismo de la economía de Tamaulipas y de la eficiencia recaudatoria de sus autoridades estatales se traducirá el próximo año en un insignificante aumento en el monto de las participaciones y aportaciones federales. El incremento general de estos fondos será del 4.7 por ciento, mientras Tamaulipas tendrá un aumento de sólo el 0.4 por ciento.
Es el menor aumento entre las 32 entidades federativas, pero con esa ligera alza no habrá un sólo estado que reciba lo mismo o menos participaciones y aportaciones que este año.
Si bien el caso de Tamaulipas destaca como ejemplo nacional, prácticamente todas las entidades federativas dependen si no en su totalidad, sí en un 95 por ciento de promedio de las participaciones federales, y el Estado de México tampoco es la excepción.
Por obligación y facultades legales, pero también por convenir a sus intereses, los gobiernos estatales deben mejorar su recaudación y la productividad, para obtener mayores recursos de la federación cada año, de acuerdo con un análisis de este portal a información de las autoridades federales.
La eficiencia recaudatoria y el valor de los bienes y servicios son factores tomados en cuenta para la distribución de los fondos federales a las entidades federativas y municipios, además del número de habitantes de cada estado, por lo que entre más recaude impuestos locales y crezca el producto interno bruto estatal, más ingresos proveniente del gobierno federal recibirá.
También es importante, para poder brindar los servicios que requiere la población el hacer un uso eficiente de los recursos, combatir la corrupción y aplicar medidas de austeridad, pues sin ello ningún aumento en las participaciones se traducirá en beneficios para la ciudadanía.