Ultraderecha Empresarial Busca Frustrar Megaproyectos de la 4T

98
0

*De haber ganado la mayoría en San Lázaro, iba a negar fondos para megaobras.

De la redacción

La aprobación de la miscelánea fiscal de la federación y el Presupuesto Federal de Egresos para el 2022 fue complicada: la oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó y luchó por reasignaciones de partidas del gasto, pero fracasó por no tener siquiera la mayoría simple.

Con ello quedó claro que, de haber logrado la mayoría en la Cámara de Diputados Federal, Claudio X. González, el operador político y electoral de la ultraderecha empresarial enemiga de la cuarta transformación (4T), habría cumplido su amenaza de cancelar fondos para el Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

De la misma forma se hubiese frustrado el Proyecto Transístmico, como el autor de la “lista negra” de seguidores de la 4T lo había ordenado a los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD.

La ultraderecha empresarial, grupo de unos 6 mil 600 dueños de grandes corporativos evasores de impuestos y proveedores de la Federación con sobreprecios excesivos en bienes, servicios y obras públicas, está empeñada en recuperar sus privilegios a costa del interés general de los mexicanos, para lo cual utiliza como brazos electorales a los tres partidos mencionados, especialmente a los dos que han encabezado la presidencia del país.

Claudio X. González ha sido encargado por esos empresarios para hacer fracasar los objetivos estratégicos de la 4T, especialmente la lucha contra la corrupción, y para lograr esas metas no les importa impedir las obras de infraestructura para el desarrollo, como los megaproyectos mencionados.

De acuerdo con una revisión a los videos en los cuales Claudio, a quien muchos consideran un fascista, instruía antes de las elecciones del 6 de junio a los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD sobre lo que debían hacer, les advirtió que su obligación era ganar la mayoría de la Cámara de Diputados Federal.

Y les recordó que así se apoderarían del presupuesto y lo distribuirían como quisieran. Solo con la mayoría podrían hacerlo y atarle las manos al gobierno federal.

En esas reuniones amenazó que, con la mayoría legislativa, el bloque opositor cancelaría las partidas presupuestales para los megaproyectos, para dejarlos inconclusos. No le importaba perjudicar a la población del sur-sureste, ni el desarrollo general del país, con tal de hacer fracasar a la cuarta transformación.

Por lo visto en la discusión del gasto público, su amenaza iba en serio, pero los partidos que patrocinó no lograron la mayoría legislativa ni pudieron apoderarse y decidir el destino del Presupuesto 2022, como era su objetivo estratégico.

Artículo anteriorRetroceso en Economía Estatal; Bajan PIB y Exportaciones: INEGI
Artículo siguienteEl Retroceso Económico que Nadie Quiere Ver en el Edomex