*La recuperación del empleo es dispar entre naciones avanzadas y en desarrollo: riesgoso para economía mundial.
Gabriel L. Villalta
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que empeoró la previsión del impacto de la pandemia en el empleo; la pérdida de horas de trabajo 2021 superará significativamente el cálculo anterior.
De acuerdo con las proyecciones de esa organización, en relación con los niveles anteriores a la pandemia (cuarto trimestre de 2019), las horas trabajadas a nivel mundial en 2021 caerán 4.3%, el equivalente a 125 millones de empleos a tiempo completo.
Esto representa una “drástica” revisión del 3.5%, o 100 millones de empleos a tiempo completo, anunciado el pasado mes de junio. Lo anterior debido a las “importantes disparidades” entre la recuperación de las economías avanzadas y las economías en desarrollo.
La OIT agregó que esta gran “divergencia” se debe en gran medida al visible contraste en el despliegue de las vacunas y los paquetes de medidas de estímulo fiscal.
Añadió que, de no mediar una ayuda concreta en términos financieros y técnicos, esta “gran divergencia” en la recuperación del empleo entre los países desarrollados y en desarrollo afectará peligrosamente al conjunto de la economía mundial.