*Necesaria una buena gestión de residuos orgánicos de la actividad porcina.
De la redacción
Ante la necesidad de producir gas y energía eléctrica con métodos no convencionales, Germán Gómez Tenorio, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), propuso aprovechar desechos orgánicos de la ganadería porcina para contribuir a satisfacer necesidades en ámbitos geográficos específicos.
El experto y académico del Centro Universitario Temascaltepec de la Máxima Casa de Estudios mexiquense recordó que no debe olvidarse que “el reto actual es producir mucho, sin agredir al medio ambiente”.
“La idea es equilibrar la producción y la preservación de las condiciones ambientales”, abundó el también profesor de tiempo completo del Centro Universitario de Temascaltepec.
Gómez Tenorio narró que durante muchos años se ha buscado aumentar la producción del campo y, en particular, la pecuaria, pero “se olvidó y descuidó la contaminación que podía generarse”.
El investigador de la UAEM dio a conocer un proyecto para generar gas y energía, utilizando desechos orgánicos de la ganadería porcina, desde el estiércol, hasta la placenta y los propios cerdos, especialmente los lechones, cuando mueren aplastados por las madres en las granjas.
Se trata de aprovechar esos desechos orgánicos, que históricamente han representado un grave problema ambiental, porque generalmente son desechados en los basureros o a la intemperie, generando focos de contaminación.
El investigador informó y explicó que desde hace una década en una granja porcina de la comunidad de Telpintla, municipio de Temascaltepec, especialistas universitarios en el tema implementaron un sistema para producir biocombustibles y fertilizantes, el cual aprovecha los desechos orgánicos de los animales.
Explicó en qué consiste el mecanismo y aseveró que el fertilizante obtenido es orgánico con alta capacidad para nutrir los suelos de cultivo.
La propuesta permitiría aprovechar los desechos orgánicos de granjas y, al mismo tiempo, producir fertilizantes, energía eléctrica y combustibles, con beneficios para el medio ambiente.