*Como analista político ya era figura cuando Echeverría dio el golpe a “Excelsior”.
De la redacción
Muchos sostienen que los grandes periodistas generalmente son aburridos y su gran capacidad de reflexionar y bien escribir en los medios impresos no tiene correspondencia con su expresión oral, bastante deficiente.
Froylán López Narváez rompió con esas creencias: era festivo, buen bailador, con alto sentido del humor, y muchos discuten si era mejor escribiendo o exponiendo ideas verbalmente, porque era brillante en ambas modalidades, como lo era como académico, formador de periodistas y promotor cultural.
El personaje dejó de existir a los 81 años, de los cuales más de 60 los pasó vinculado a los medios informativos: diarios impresos, noticieros de radio y televisión. López Narváez igualmente figuró destacadamente en la fundación de la revista “Proceso”, junto con los ya fallecidos Julio Scherer, Vicente Leñero y Miguel Ángel Granados Chapa.
Su desempeño en radio y televisión fue en los medios públicos, como Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Canal 22 y Radio Educación. Su desaparición física representa una gran pérdida para el buen periodismo mexicano. ¡Descanse en paz, el maestro Froy!