*Miles de trabajadores mexicanos ganan mensualmente sólo 4 mil pesos para mantener a sus familias.
De la Redacción
Además de su alto sueldo y grandes prestaciones, los contribuyentes le pagamos al consejero del INE, Ciro Murayama, 14 mil pesos mensuales de comida en restaurantes.
Para entender la desmesura en un gasto ostentoso que no sale del bolsillo del consejero basta con recordar que el promedio mensual de ingreso para los más de 20 millones de trabajadores inscritos en el IMSS es de 12 mil pesos mensuales; es decir, dos mil menos de los que eroga Murayama en restaurantes cada 30 días con cargo al erario.
Además, los trabajadores deben mantener con esos 12 mil pesos mensuales todos los gastos de su familia, alimentos, estudios, ropa, servicios y, si les sobra, ya pensar en gastos suntuarios como alimentarse en restaurantes, difícilmente de lujo o caros. A Murayama todavía le dan dos mil pesos más y solo para que no gaste de su bolsa para comer en restaurantes.
Todavía más desmesurado se ve ese gasto si se compara con el hecho de que, de acuerdo con el IMSS, 80 por ciento de los trabajadores percibe entre 4 mil y 9 mil pesos mensuales. Así, Murayama se gasta solo en comidas con cargo a los contribuyentes y como complemento de su salario el equivalente al sueldo de tres meses y medio de un trabajador normal.