
*Morena dispuso de 400 mdp este año y aun así perdió espacios de poder.
De la redacción
A casi 5 meses de los malos resultados obtenidos en las urnas, en las cuales Morena perdió municipios importantes, como la capital del Estado, y su mayoría en la Legislatura Local, “sus dirigentes reales y formales no han informado a la militancia las razones de las numerosas derrotas: no se ha efectuado la autocrítica”, señaló Arturo Chavarría Sánchez, cuadro de ese partido y cuarto regidor de Toluca.
“Morena es el partido más rico en el Estado. Este año dispuso de 400 millones de pesos de prerrogativas, pero ese dinero no se gastó en la construcción de una estructura directiva y organizativa territorial, con comités estatal, municipales y seccionales, y tampoco se justificó con la eficacia de las campañas”, abundó.
El morenista, quien adquirió nombre al denunciar la corrupción en el gobierno de Arturo Montiel Rojas y ser encarcelado por ello, recordó que la elección de gobernador está a menos de 20 meses, y no hay trabajo para construir a Morena desde las secciones electorales, el trabajo no se está dando a ras del suelo y con la militancia, en un error que no quieren reconocer los dirigentes.
“Los dirigentes, entre ellos Maurilio Hernández González como presidente del Consejo Político estatal, deben informarnos y no lo han hecho. Debería haber transparencia y rendición de cuentas en el trabajo partidista”, sostuvo Chavarría Sánchez.
“Los militantes de Morena necesitamos saber por qué se permitió la infiltración de cuadros panistas, de ideología contraria a la del presidente Andrés Manuel López Obrador y a los objetivos de la cuarta transformación”, recalcó el cuarto regidor toluqueño.
No sólo privilegiaron a panistas, a quienes después de hacer malos gobiernos municipales inexplicablemente postularon de nuevo para reelegirse, sino relegaron a cuadros valiosos propios, lo cual deben explicar los dirigentes.
“Los representantes estatales de Morena sabían que se perdería Toluca, por el mal gobierno de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, un hombre de derecha, y por eso maniobraron para postular y asegurar los cargos de representación proporcional para sus incondicionales, excluyendo a quienes fueron autocríticos y exigieron corregir el rumbo de los cabildos”, criticó el cuarto regidor de Toluca.
Se refirió a su caso y recordó que no le permitieron ser candidato para buscar la reelección como cuarto edil, sino lo relegaron hasta la séptima regiduría, para que no tuviera oportunidad de seguir integrando el ayuntamiento a partir de enero próximo, como regidor de representación proporcional.
Chavarría Sánchez insistió en que debe haber un riguroso análisis autocrítico sobre los malos resultados obtenidos en las urnas el 6 de junio de este año, para corregir, porque inexplicablemente no se ha hecho.