Inicio Cultura, Arte y Espectáculos 6 Líderes de Bancada en Comisión Vigilante del OSFEM

6 Líderes de Bancada en Comisión Vigilante del OSFEM

119
0

*La alta presencia de jefes de grupos legislativos prueba lo estratégico del OSFEM.

De la redacción

La importancia estratégica de la fiscalización en el Estado de México quedó demostrada por la conformación de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Quedó integrada e instalada con la participación en ella de seis de los ocho coordinadores de las bancadas integrantes de la LXI representación popular de la entidad mexiquense. Esto nunca había ocurrido en tiempos de la hegemonía del PRI.

La fiscalización, como componente de primer orden en la lucha contra la corrupción adquirirá mayor relevancia en los últimos 23 meses del sexenio del gobernador Alfredo del Mazo Maza, por las condiciones políticas estatales.

En ese lapso se efectuará el proceso para elegir gobernador y estará en todo su apogeo la fase preelectoral por la presidencia de la República, dentro de la cual, por su peso numérico y votantes, el Estado de México aportará mucho a la contienda.

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México estuvo encabezada por un diputado de Morena en la anterior Legislatura, y sólo dos coordinadores de bancadas se integraron a ella: Miguel Sámano Peralta (PRI) y Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN).

Los restante diez diputados no tenían responsabilidades directivas en sus respectivos grupos legislativos. Ahora ocurre todo lo contrario, en una nueva correlación de fuerzas al interior de la Cámara, en la cual Morena y sus aliados perdieron la mayoría calificada en la simple.

El grupo plural que se encargará de vigilar el funcionamiento del OSFEM está integrado por los coordinadores de bancadas Enrique Vargas del Villar (PAN), Sergio García Sosa (PT), Omar Ortega Álvarez (PRD), Martín Zepeda Hernández (MC), María Luisa Mondragón (PVEM) y Rigoberto Vargas Cervantes (NA).

Morena perdió la presidencia de esa estratégica Comisión, desde donde puede ordenarse al OSFEM efectuar auditorías, revisiones y aplicar sanciones por irregularidades en el ejercicio de los fondos públicos estatales y municipales.

Estuvo a la cabeza Tanech Sánchez Ángeles, del Movimiento de Regeneración Nacional. Hoy la preside Evelyn Osornio Jiménez del PRI, en donde milita también el gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Artículo anteriorDeben Trabajadores 265 Mil Millones de Créditos Sobre Nómina: Sueldos, la Garantía
Artículo siguienteOcasionaron Lluvias Tardías Cuantiosas Pérdidas en Cosechas de Sorgo, Ya Lograda