*El PRI presentó iniciativa para ese objetivo y logró apoyo de otros partidos.
De la redacción
La irritación que ocasionó el día 6 de este mes un tráiler de doble remolque, que se accidentó y ocasionó 19 muertes en la caseta de cobro San Marcos, de la carretera México-Puebla, fortaleció las posibilidades de éxito de la reforma propuesta por el PRI para prohibir la circulación en carreteras, vialidades, avenidas y calles de esta modalidad de unidades.
De acuerdo con información de la diputada priista veracruzana, Lorena Piñón, en el año pasado los camiones de doble remolque y articulados tuvieron mil 600 accidentes en carreteras del país y ocasionando más de mil muertos a otros particulares, en algunos casos, con sus familias, incluyendo niños.
En la misma caseta ocurrió hace unas semanas otro accidente de un tráiler de doble remolque, el cual ocasionó dos muertos y varios lesionados. En los últimos 80 días 25 personas perdieron la vida en accidentes causados por este transporte pesado.
La diputada Federal Lorena Piñón, cuyo esposo murió en un accidente provocado por un camión de doble remolque, expresó su confianza en que ahora sí se modificarán los artículos 51 y 61 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte, para impedir legalmente la continuidad de estas unidades en las carreteras federales y estatales del país.
En la segunda mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto se presentaron 6 iniciativas de reforma a la citada Ley, para prohibir los camiones con doble remolque, pero las presiones de las grandes empresas, apoyadas por cabilderos y la propia Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) impidieron se dictaminarán en la Cámara de Diputados Federal y el Senado de la República.
Lorena Piñón recordó que se argumentó que prohibir esta modalidad de transporte de carga encarecería el transporte de mercancías, pues utilizar un solo camión con doble capacidad de carga reducía los costos de traslado de productos.
La reducción de costos en el transporte sólo beneficia a las grandes empresas, que aumentan sus ganancias, pero a los consumidores no les abaratan los alimentos y otros productos, recordó la legisladora, autora de la iniciativa en estudio.
Cualquier viajero por carreteras sabe que los camiones de doble remolque son utilizados principalmente por las empresas cerveceras, refresqueras y las que distribuyen pan industrializado en gran escala, como la firma “Bimbo”.
La representante popular priista advirtió que no se reunirá, ni hablará con los cabilderos operando en San Lázaro, quienes en el pasado frustraron los esfuerzos para prohibir los doble remolque, pues antes que el lucro debe privilegiarse la vida de los mexicanos. “Que ni intenten acercarse, porque las puertas de mis oficinas estarán cerradas para ellos”, adelantó. Representantes populares de todos los partidos expresaron su apoyo a la iniciativa. Ahora es casi seguro que se aprobará.